La peatonalización de Aramburu y Larga comenzará a mediados de año
El Consistorio tiene un «plan B» si el Gobierno no financia con el Plan E la construcción de la pasarela peatonal sobre el Guadalete
Actualizado: GuardarLa sexta fase de peatonalización del centro de El Puerto comenzará a partir de abril y durará aproximadamente un año. Con un presupuesto de 1.200.000 euros, las obras afectarán a las calles Larga y a Micaela Aramburu. Por otro lado, el Ayuntamiento se encuentra a la espera de que el Gobierno acepte financiar con los fondos FEIL la construcción de una pasarela sobre el río Guadalete. Una infraestructura «imprescindible» para el inicio de los nuevos aparcamientos en la Plaza de Toros y en Pozos Dulces y para la que la administración municipal tiene un «plan 'b'».
La continuación de la peatonalización del centro y la habilitación de parkings subterráneos son los dos principales objetivos marcados por el Ayuntamiento de cara al 2010 en lo que a obras se refiere. La sexta fase de Urbanismo Comercial cambiará la fisonomía de la calle Larga, en el tramo desde Palacios hasta la plaza de la Herrería, y de Micaela Aramburu, también desde Palacios hasta la plaza Colón. La séptima fase, que tendrá que esperar unos meses, se centrará en las calles Luna y Ganado. Actualmente se está acometiendo la quinta fase, que mantiene en obras la calle Pagador y la plaza de España.
Por otro lado, antes del 4 de febrero se conocerá si el Gobierno central accede o no a financiar mediante la nueva dotación económica del Fondo Estatal de Inversión Local la construcción de la primera pasarela peatonal sobre el río. Esta infraestructura partirá desde el parque Calderón a la altura de la calle Luja.
A expensas de la Junta
La redacción del proyecto concluirá durante el primer semestre del año y antes de comenzar las obras tendrá que recibir los informes favorables de Capitanía Marítima, Costas, y de las consejerías de Medio Ambiente, Obras Públicas y Cultura de la Junta. A este respecto, el alcalde, Enrique Moresco, aseguró que ya ha mantenido conversaciones tanto con Rafael Barra, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, como con Gabriel Almagro, delegado del Gobierno en Andalucía, a fin de que contribuyan a agilizar el proceso. No en vano, sin la pasarela que de acceso a la bolsa de aparcamientos de la margen izquierda del río no podrán iniciarse los párkings previstos. Una dotación complementaria a la peatonalización que persigue favorecer la presencia de los portuenses en el casco histórico y su consumo en los pequeños establecimientos.
De no ser admitido en el Plan E, Moresco señaló que el Ayuntamiento tiene «un plan B», como alternativa para que la pasarela se ejecute, aunque no quiso desvelar más detalles. En cuanto a la segunda pasarela peatonal, a la altura de la plaza de las Galeras, se plantea a más largo plazo. La intención del Consistorio es que la APBC incluya esta obra cuando saque a concurso la remodelación de la margen izquierda del río. La segunda pasarela supondrá el desplazamiento del muelle del Vaporcito, que será rehabilitado. Del mismo modo, la Autoridad Portuaria se encargará de la construcción del puente para tráfico rodado que unirá ambas márgenes del Guadalete. La aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, se suma a esta lista de objetivos para el 2010.