Arresto domiciliario para el 'espía atómico' israelí por hablar con extranjeros
JERUSALÉN.Actualizado:Mordejai Vanunu, el 'espía atómico' israelí, vuelve a estar privado de libertad. Un tribunal ordenó su arresto domiciliario después de que el técnico que reveló el programa militar nuclear del país hebreo vulnerara su acuerdo de libertad condicional por entablar conversación con ciudadanos extranjeros.
La Policía le detuvo el pasado lunes en un hotel de Jerusalén Este mientras mantenía un encuentro con varias personas de nacionalidad no israelí. Tras ser arrestado, el ex técnico nuclear fue interrogado durante varias horas hasta que un juez determinó que permanezca en su domicilio sin poder salir. Según Avigdor Feldman, abogado defensor de Vanunu, la detención de su cliente se produjo por las relaciones sentimentales que mantiene con una noruega, que también fue interrogada y cuya identidad no ha trascendido.
Desde su excarcelación en 2004, tras pasar dieciocho años en prisión durante los que fue sometido a largos periodos de incomunicación, Vanunu ha sido arrestado en varias ocasiones por vulnerar la prohibición de relacionarse con extranjeros, incluidos periodistas. El 'espía atómico' no puede abandonar Israel y en 2007 ya fue condenado a seis meses de cárcel sin cumplimiento por hablar con prensa no hebrea.
Vanunu reveló en 1986 secretos sobre la capacidad atómica de Israel y entregó fotografías de la central de Dimona, donde trabajaba, al periódico británico 'The Sunday Times'. Seducido por 'Cindy', una agente de los servicios secretos hebreos en el exterior (Mosad), fue apresado en Italia, juzgado por alta traición y condenado a dieciocho años de cárcel.
Aunque Tel Aviv nunca ha admitido la posesión de armas atómicas, los expertos militares calculan que el país judío tiene al menos unas doscientas o trescientas cabezas nucleares logradas a comienzos de los 80 con la ayuda de Francia y Alemania. Armas que le convirtieron en la única potencia atómica de Oriente Medio.