Vídeo del consultor británico difundido por los secuestradores hace un año. / Ap
EN BUEN ESTADO

Liberado uno de los cinco británicos secuestrados en Irak en 2007

Tres de los cuatro guardaespaldas con los que Peter Moore fue raptado han muerto

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consultor informático Peter Moore, uno de los cinco británicos secuestrados en Irak en 2007, ha sido puesto en libertad, según ha anunciado el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Miliband. Moore, de 36 años, se encuentra "con buena salud, pese a muchos meses en cautividad", ha explicado el jefe de la diplomacia británica al precisar que el ciudadano británico ha sido liberado en Bagdad y que está bajo el ciudado de la embajada británica.

Miliband ha explicado que ha mantenido una conversación "muy emocionante" con Moore, quien se siente "totalmente encantado" por su liberación. Tras confirmase su puesta en libertad, el primer ministro británico, Gordon Brown, se ha declarado "aliviado por la maravillosa noticia", mientras que el padre del liberado, Grame Moore, de 60 años, ha reconocido que está "loco de contento".

El consultor fue secuestrado junto a cuatro guardaespaldas (tres de los cuales han muerto) el 29 de mayo de 2007 en el Ministerio de Finanzas iraquí, en el centro de Bagdad, y se temía por su vida después de la suerte de sus tres compatriotas fallecidos. Se desconoce la situación del quinto secuestrado, Alan McMenemy, aunque el Gobierno británico teme que haya podido morir.

Asesinados a tiros

Los cadáveres de dos de los guardias, Jason Swindlehurst y Jason Creswell, fueron entregados al Reino Unido en junio pasado, mientras que el cuerpo de Alec MacLachlan lo fue en septiembre. Todos murieron asesinados a tiros.

En el momento del secuestro, los raptores -pertenecientes al grupo Resistencia Chiíta Islámica en Irak- vestían uniformes de las fuerzas de seguridad iraquíes y llegaron en unos 40 vehículos policiales al ministerio, situado fuera de la llamada "zona verde" de seguridad en Bagdad.

En febrero del año pasado, el canal árabe Al Arabiya emitió un vídeo en el que aparentemente aparecía Moore, que pedía a Gordon Brown que las fuerzas de la coalición liberaran a nueve iraquíes que tenían detenidos a cambio de la libertad de los cinco rehenes. A diferencia de otros secuestros en Irak, este caso ha sido objeto de limitada cobertura mediática a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, que ha sostenido siempre que esa publicidad podía frustrar los esfuerzos para liberarlos.