Las obras del tranvía disminuirán los problemas de inundaciones en el entorno de Venta de Vargas
Actualizado: GuardarLa construcción del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz (Chiclana-San Fernando-Cádiz), proyecto promovido por la Junta de Andalucía, traerán consigo una considerable disminución de los problemas de inundaciones que viene sufriendo la ciudad de San Fernando en el entorno de Venta de Vargas. Para ello, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía ejecutará un nuevo emisario de pluviales de 700 metros de longitud y de un diámetro de 1200 milímetros, con capacidad para alcanzar seis atmósferas de presión.
Su instalación comienza en la zona de Capitanía para desembocar directamente al caño Sancti Petri por la zona de la Magdalena. El nuevo emisario evacuará el agua de lluvia que provenga de la calle Real de forma que no pase por la estación de bombeo de Venta de Vargas como hasta ahora. La actuación descongestionará la estación de bombeo, que recibe el agua de la mayor parte de San Fernando y aliviará los problemas de inundaciones que se producen cuando la intensidad de lluvia es alta y la capacidad de las bombas para desaguar el agua es limitada.
Todo esto ha sido posible al duplicar la tuberías de saneamiento de la calle Real a través de un sistema separativo de forma que exista una red de aguas pluviales y otra independiente de aguas fecales por lo que el agua de lluvia se podrá verter al caño directamente cumpliendo los parámetros ambientales recogidos en la normativa. Hay que tener en cuenta que hasta ahora el agua de lluvia circulaba por la red de aguas fecales por lo que al duplicar las tuberías el agua se repartirá entre las dos redes.
La actuación se realizará una vez se demuela la parcela de Montañeses de la Isla, ya que el trazado del emisario discurre por el lateral de la plataforma tranviaria, lugar donde se encuentran los inmuebles actualmente. Hay que tener en cuenta que desde el inicio de las obras del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz (Chiclana-San Fernando-Cádiz) se está produciendo una modernización de la actual red de saneamiento de toda la calle Real.
Así, la Junta de Andalucía, a través de una actuación sin precedentes, está transformando el sistema de alcantarillado existente. Para ello está colocando tuberías de gres vitrificado, un material de última generación con un alto grado de resistencia que se encargará de la recogida de las aguas fecales, mientras que las pluviales discurrirán por un colector de doble pared de PVC de manera independiente.
El hecho de que no sea un mismo colector el que se encargue de recoger las aguas pluviales y fecales supondrá un importante avance desde el punto de vista medioambiental, puesto que las aguas pluviales no se verterán directamente en la depuradora junto a las fecales como hasta el momento. Se da la circunstancia de que el desgaste de las tuberías de gres vitrificado por el uso es mínimo, dado que este material es muy resistente a las altas temperaturas y a los efectos del agua, al tiempo que su escaso rozamiento permite que el agua discurra aunque exista poca pendiente.