El colectivo está preocupado por el futuro del sector. :: LA VOZ
Jerez

Los viticultores vuelven a alertar sobre el peligro que corre el Marco de Jerez

Los cooperativistas de Trebujena proponen eliminar la mitad de la producción, pero reclaman «el liderazgo» de la Junta de Andalucía

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro del Marco de Jerez sigue causando preocupación entre los viticultores de la comarca, especialmente entre los cooperativistas de Trebujena, que no ven salida a la actual situación de crisis del sector motivada por la falta de precios de la uva y los excedentes acumulados de las últimas dos campañas que aún no han cobrado.

Por ello, las juntas rectoras de las cooperativas Virgen de Palomares y Albarizas abordaron una nueva reunión con el alcalde de la localidad, Manuel Cárdenas, la pasada semana en la que subrayaron que «lo peor está por llegar», pues consideran que el plan estratégico propuesto por la Junta de Andalucía «va a suponer la puntilla del pequeño viticultor que no va a recibir ninguna ayuda».

Para paliar esta situación, los viticultores de Trebujena están dispuestos a eliminar parte de su producción, pero para dar ese paso consideran necesario que esté consensuado con todas las cooperativas y además del «compromiso de liderazgo de la Administración». Así se eliminaría al menos el 50% de la producción para equilibrar la oferta y la demanda. En este sentido explicaron que «ya se lo hemos comunicado a la Consejería y al presidente de Aecovi-Jerez. Creemos que tenemos que deshacernos proporcionalmente del vino que sobre y todo lo demás no vale para salir del grave problema que tenemos que va a poner en peligro la vendimia de la próxima campaña y la rentabilidad del viñedo en el futuro».

Los viticultores de Trebujena, que representan al 40% del subsector provincial, se sienten marginados por la Consejería de Agricultura pues «nos hemos enterado por la prensa de la última reunión convocada por la Administración y no tenemos ni idea de lo que se ha hablado en ella». En este sentido apuntan a que la Junta «no sabe qué va a hacer para salir de esta encrucijada». Entre otras cuestiones los agricultores se preguntan qué hacer con el mosto del año pasado.