Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La jornada de ayer se desarrolló con tranquilidad en el aeródromo jerezano. :: LA VOZ
Jerez

El refuerzo de las medidas de seguridad no afecta a los pasajeros del aeropuerto

El aeródromo logra evitar la psicosis tras el intento de atentado, al no tener vuelos directos que enlacen con Estados Unidos

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La psicosis tras el intento frustrado de atentado en un vuelo con destino a Detroit no ha llegado al Aeropuerto de Jerez, donde ayer la sensación era de normalidad entre los pasajeros. Tampoco las instalaciones de La Parra se han visto obligadas a reforzar sus medidas de seguridad, debido a que no hay vuelos directos que enlacen con Estados Unidos, explicaron a este medio fuentes de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).

«Un jerezano que quiera viajar a cualquier localidad de EEUU tiene que enlazar, por ejemplo, con Madrid, y es ahí donde sí puede notar las medidas de seguridad adicionales que se han puesto en marcha», indicaron las mismas fuentes.

En cualquier caso, resaltaron que «esto no quiere decir que se haya bajado la guardia ni que se estén dejando de llevar a cabo las medidas habituales», que ya de por sí garantizan la seguridad de los pasajeros que circulan por las instalaciones de La Parra.

Varios aeropuertos españoles y de otros países sí que se han visto obligados a redoblar la vigilancia tras el intento fallido de atentado, con motivo de la instrucción emitida ayer por la Agencia para la Seguridad del Transporte estadounidense. Ello ha afectado a un total de 16 vuelos con destino Estados Unidos, la mayor parte en Madrid y Barcelona, según ha informado Fomento.

Algo que lógicamente ha provocado retrasos e incluso cancelaciones de rutas, sin contar las numerosas molestias ocasionadas a los viajeros.

El nuevo procedimiento, que se suma a los controles ya existentes en las instalaciones aeroportuarias nacionales, se adoptó el pasado domingo con carácter urgente. El motivo fue el incidente con un pasajero a bordo de un vuelo en una compañía americana, que volaba desde el aeropuerto de Amsterdam al de Detroit.

Desde el embarque

Esta instrucción de emergencia, que aplican los aeródromos españoles en coordinación con la Guardia Civil, se lleva a cabo tanto en las puertas de embarque -donde los pasajeros de vuelos a Estados Unidos deben ser sometidos a una inspección manual adicional que afecta también a su equipaje de mano- como en el interior de la aeronave.

En el caso de Estados Unidos, el Gobierno ha anunciado que las medidas pueden llegar a resultar «impredecibles», de tal modo que los pasajeros no encuentren los mismos tipos de controles en cada aeropuerto. Según algunas líneas aéreas, los viajeros en vuelos internacionales con llegada a Estados Unidos podrían tener que permanecer en sus asientos la última hora del vuelo y sin ningún objeto personal a mano.

Un joven nigeriano llamado llamado Umar Farouk Abdulmutallab, presunto miembro de la red Al Qaeda, intentó sin éxito hacer explotar un artefacto que llevaba adosado a su cuerpo en el avión que estaba a punto de aterrizar en Detroit. Sólo explotó una parte, tras lo cual los pasajeros se abalanzaron sobre él para reducirlo.·