![](/cadiz/prensa/noticias/200912/29/fotos/1440717.png)
Comienza el primer tramo de la Ronda
Hacer el proyecto de 2,6 kilómetros iniciales está previsto que cueste 475.000 eurosEsta esperada carretera se ejecutará en cuatro fases hasta llegar a la costa y podría costar más de 70 millones de euros
Actualizado: GuardarTras dos legislaturas hablando de ella, al fin parece que ve la luz al final del túnel. Se trata de la Ronda Oeste, un proyecto emblemático para los sucesivos gobiernos socialistas de la ciudad, que deberá suponer un salto de calidad en la circulación rodada de Chiclana, y que tendrá una inversión estimada de 70 millones de euros para un trazado de 6,6 kilómetros de longitud que unirá la Avenida del Mueble con la carretera de La Barrosa a la altura de Los Gallos.
El primer paso firme para que sea una realidad lo dio ayer la Consejería de Obras Públicas, entidad que aseguró hace un par de años que financiaría íntegramente su construcción. Éste ha sido la adjudicación de la redacción del proyecto de construcción del primer tramo, en una actuación que costará 475.000 euros y que tiene un año de plazo de ejecución.
Este primer tramo abarcará desde el acceso norte a la localidad procedente de la autovía de San Fernando a la glorieta del Cementerio San Juan Bautista, atravesando el cauce del Iro y varias salinas y esteros del Parque Natural a través de la zona trasera al polígono Urbisur.
Según explica Obras Públicas, la inversión prevista para este primer tramo de 2,6 kilómetros asciende a 21,4 millones de euros y la Junta espera contar con financiación de Fondos Feder de la Unión Europea.
En su trazado, de «marcado carácter urbano», se dispondrán dos calzadas de dos carriles de 3,5 metros por sentido más arcén, mediana central de un metro, carril bici de 2,5 metros, acerado y zona de aparcamientos.
Las principales conexiones de la ronda se localizarán en el inicio, el acceso a recinto ferial, la plaza multiusos y la futura zona comercial tras cruzar el río Iro, así como las conexiones con el entramado viario existente.
Asimismo, el trazado incluirá la construcción de una pasarela de uso compartido peatón-bici para cruzar el río Iro, para dar continuidad al carril bici y unir los aparcamientos del centro comercial, la plaza multiusos y el recinto ferial.
Igualmente, el proyecto para su construcción contempla la creación de drenaje transversal y longitudinal necesario en todo el tramo. Debido a que esta actuación está ligada a la dinámica litoral y a las explotaciones salineras, se mantendrá además el entramado para el flujo salinero, evitando las aportaciones de agua de escorrentía a éstas.
Un segundo recorrido
Cabe recordar que la Ronda Oeste se construirá por fases, que coincidirán con sus cuatro respectivos tramos. Aparte del ya mencionado de inicio y entronque con la Avenida del Mueble, la carretera tendrá un segundo recorrido entre La Soledad y el punto kilométrico 3,800, en las inmediaciones de Rincones del Molino.
El tercer tramo llegará desde ese punto hasta la rotonda de Los Gallos (p.k. 5,4), y el cuarto y último, llevará a los vehículos hasta la carretera de La Barrosa, a pocos metros de la gasolinera ubicada frente al Restaurante Azahar Costa.
Las estimaciones son que el viario tenga un volumen de circulación de entre 20.000 y 30.000 vehículos al año.