Imagen tomada de un reportaje emitido en 'El programa de Ana Rosa'.
crimen de Sandra Palo

El Defensor del Menor madrileño reconoce que el proceso de reinserción de 'El Rafita' no funciona

Canalda ha recordado que "ha quebrantado dos veces la libertad vigilada y además ha vuelto a delinquir"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Defensor del Menor, Artuto Canalda, ha reconocido hoy que el proceso de reinserción de 'El Rafita', uno de los menores condenados por el crimen de Sandra Palo, no ha funcionado después de que el joven haya declarado que no puede llevar una vida normal por culpa de los medios de comunicación.

En el informativo Hoy en Madrid, que emite Onde Madrid, Canalda ha recordado que vienen reclamando que "se reforme la Ley de Responsabilidad Penal del Menor para que tengan un proceso de reinserción más largo". Ha reclamado condenas más largas para delitos graves, ya que "los plazos que establece la ley para estos chicos no son suficientes".

"Ha quebrantado dos veces la libertad vigilada y además ha vuelto a delinquir. Hay que reflexionar desde todos los ámbitos para dar una vuelta a esa ley, que funciona bien, pero que tiene dos fallos: los delitos más graves y los delitos cometidos por menores de 14 años, que muchas veces quedan sin respuesta", ha recalcado.

Sobre si los partidos políticos hacen caso de las recomendaciones del Defensor del Menor, Canalda ha comentado que "en unos casos sí y en otros no". Ha recomendado la creación de un pleno especifico para hablar de infancia -"sería interesante y todos aprenderíamos"-, y ha admitido que "en función de lo que digamos podemos ser muy incómodos".

Uso de los menores

Canalda ha asegurado, después de que la semana pasada una cadena de televisión estrenara un reality show que ya se ha retirado tras sólo una emisión, que "siempre he sido contrario a la utilización de los menores en cualquier reality show. No se trata de ejercer una labor de censura, pero cuando hablamos de menores hay que tener mucho cuidado. Los niños no tienen que hacer un espectáculo, salen en los medios y no pasa nada, pero hay que respetar unas reglas".

Del caso de la hija Belén Esteban, sólo ha añadido que "los medios tienen que ponderar cuando se habla de un niño y valorar que la reiteración de la vida de un menor puede suponer problemas para ese menor. "Esto lo zanjará la Fiscalía, pero no hay ninguna causa penal, con lo que nadie le va a quitar la custodia a Belén Esteban ni nada parecido, sólo son puntos de reflexión que unos ciudadanos nos han hecho llegar. Lo que está claro es que no se puede contar la vida y milagros de un niño para conseguir cuotas de audiencia", ha explicado.