El Consistorio aprueba el convenio urbanístico para el polígono Las Marismillas
Promociones Castellano urbanizará y venderá 1.200.000 metros, de los que un 25% pasarán a titularidad municipal para su cesión gratuita
Actualizado: GuardarEl pleno del Ayuntamiento de Rota aprobó el convenio urbanístico ofertado por Promociones Castellano para el desarrollo de más de 1.200.000 metros cuadrados de suelo industrial en el pago de Las Marismillas y Las Dehesillas, que implicará la cesión gratuita de terrenos a las empresas por parte del Consistorio. El grupo municipal socialista criticó que la operación no se realice mediante expropiación, con lo que el Ayuntamiento dispondría del 100% de los terrenos urbanizados para ponerlos a la venta a precios más competitivos.
En la primera fase de urbanización, una vez que el suelo haya pasado de rústico a industrial, será el sector privado el encargado de desarrollar los primeros 562.000 metros cuadrados, aportando al Ayuntamiento roteño un 25% de los terrenos, con un 20% de edificabilidad, amén de los equipamientos que marca la ley.
Pros y contras
Tanto Roteños Unidos como el Partido Popular, socios de gobierno, consideraron que se trata de un acuerdo beneficioso y que no hipotecará el desarrollo de suelo industrial de la Costa Noroeste a la recepción de ayudas y subvenciones por parte de las administraciones municipales. No obstante, desde el Partido Socialista, censuraron el hecho de que el Ayuntamiento se quede con el 20% de los terrenos urbanizados. El portavoz de los socialistas, Felipe Márquez, señaló que «el 10% es obligatorio por ley, y el otro 10% no lo podrá vender hasta que los promotores no hayan vendido el 80% de sus terrenos, con lo que el Ayuntamiento no recibe beneficio alguno». Márquez añadió que «cuando finalicen los trámites de Modificación Puntual del Plan General para cambiar la clasificación del suelo y la aprobación del Plan Parcial, el proyecto de reparcelación y el de urbanización, habrá pasado no menos de 5 años, con lo que llegaremos a más de 8 años sin que se haya desarrollado un sólo metro cuadrado de suelo industrial».
El portavoz de Roteños Unidos, Jesús Corrales, aseguró que «implicar a la iniciativa privada ha sido un logro que permitirá la instalación de empresas más grandes sin ningún coste para el Ayuntamiento, que podrá hacer cesiones gratis».