Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mapa con la previsión del tiempo para oy. / Canal Meteo
el tiempo

Lluvias para despedir el año

Sólo cuatro comunidades se salvan de la alerta amarilla por precipitaciones y fuertes vientos

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La última semana del año ha comenzado pasada por agua. Sólo cuatro comunidades; Madrid, Principado de Asturias, Murcia y Baleares se salvan de los paraguas y del fuerte viento que copan la Península Ibérica y que han activado la alerta amarilla por riesgo importante en gran parte del territorio, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, Galicia es la comunidad autónoma más perjudicada, ya que en el litoral la AEMET ha activado la alerta naranja (riesgo importante) de fuertes vientos y grandes olas, de hasta cinco metros de altura. En La Coruña y en Pontevedra la alerta amarilla está activada por fuertes vientos y lluvias.

Por su parte, ocho provincias de Castilla y León (todas menos León) permanecen en alerta amarilla por vientos y, además, Salamanca y Avila, también, por riesgo de lluvias. Igualmente, Extremadura, Huelva, Córdoba, Sevilla están en alerta amarilla por lluvias y viento, mientras que todas las provincias de Castilla-La Mancha menos Guadalajara mantendrán el riesgo por vientos. Asimismo, la AEMET ha activado la alerta amarilla por vientos en las provincias de Valencia, Teruel, Zaragoza, Huesca, Lérida, Gerona, La Rioja, Navarra, Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria.

Predicción por comunidades autónomas

Galicia: muy nuboso o cubierto con lluvias persistentes, moderadas en el suroeste y débiles a moderadas en el resto. Las temperaturas, en moderado ascenso. Brumas y bancos de niebla persistentes acompañando a la precipitación. Vientos, en los tercios oeste y noroeste, del sur fuertes a muy fuertes al principio, disminuyendo a fuertes del suroeste después, en el resto vientos del sur moderados a fuertes, disminuyendo a suroeste moderados.

Asturias: intervalos de cielo nuboso, predominando muy nuboso al principio en la mitad occidental y las nubes altas en el litoral oriental, tendiendo a predominar los claros en general a partir del mediodía. Algunas precipitaciones débiles o localmente moderadas en la zona suroccidental y cordillera, y posibilidad de alguna precipitación dispersa y débil en el resto. La cota de nieve por encima de 2.000 metros. Las temperaturas, en moderado ascenso. Viento del suroeste, y ocasionalmente del oeste, moderado, con intervalos de viento fuerte el tercio occidental y zonas altas, con rachas que pueden alcanzar 80 kilómetros por hora en puertos altos de la cordillera y en el extremo occidental de madrugada; flojo en general en el litoral oriental.

Cantabria: intervalos de nubes medias y altas, tendiendo a predominar los claros en el litoral. Posibilidad de alguna precipitación débil ocasional, más probable a primeras horas y en el interior. La cota de nieve por encima de 2.100 metros. Las temperaturas, en moderado ascenso. Viento de componente sur y ocasionalmente del oeste; moderado a fuerte, con rachas que pueden alcanzar 80 kilómetros por hora en la mitad sur de madrugada o primeras horas.

País Vasco: intervalos de nubes medias y altas, predominando muy nuboso al principio y tendiendo a predominar los claros por la tarde. Se prevén algunas precipitaciones, débiles en general, más probables a primeras horas. Las temperaturas, en moderado ascenso. Viento de componente sur y, ocasionalmente, del oeste; moderado y ocasionalmente fuerte.

Castilla y León: muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas, que en los extremos sur y oeste pueden ser persistentes y en el este dispersas. Al principio nevará por encima de 800 a 1.000 metros en las provincias de León, Zamora y Palencia y 1.200 metros en el resto, subiendo rápidamente la cota hasta 1.600 metros en el norte y 2.000 metros al sur. Las temperaturas, en moderado a notable ascenso con alguna helada débil en zonas de montaña. Los vientos de suroeste, moderados a fuertes con intervalos de muy fuertes, sobre todo en zonas altas.

Navarra: nuboso con períodos de cielos muy nubosos. Precipitaciones débiles o localmente moderadas. La cota de nieve, al principio, 1.200 metros, para subir por encima de 2.000 metros en el transcurso del día. Las temperaturas, en moderado ascenso. Las heladas débiles en zonas de montaña, principalmente en Pirineos. Vientos flojos o moderados de componentes este y sur en zonas bajas, y moderados o fuertes del oeste y suroeste en zonas altas.

La Rioja: nuboso con períodos de cielos muy nubosos. Se prevén precipitaciones débiles o localmente moderadas. La cota de nieve, al principio, 1.200 metros, para subir por encima de 2.000 metros en el transcurso del día. Las temperaturas, en moderado ascenso. Heladas débiles en la Ibérica. Vientos flojos o moderados de componentes este y sur en zonas bajas y moderados o fuertes del oeste y suroeste en zonas altas.

Aragón: nuboso con períodos de cielos muy nubosos. Las precipitaciones débiles o localmente moderadas. La cota de nieve, al principio, 1.200 metros en el norte y 1.500 en el sur, para subir por encima de 2.000 metros en el transcurso del día. Las temperaturas, en ligero o moderado ascenso. Heladas débiles en zonas de montaña, principalmente en Pirineos. Los vientos flojos o moderados de componentes este y sur en zonas bajas y moderados o fuertes del oeste y suroeste en zonas altas.

Cataluña: intervalos nubosos de nubes medias y altas. Posibilidad de alguna precipitación débil en el cuadrante suroccidental y en zonas altas. La cota de nieve a 2.400 metros. Brumas y bancos de niebla matinales en el interior. Las temperaturas, en ligero ascenso, salvo las mínimas en la zona sur, que descienden ligeramente. Heladas débiles en el interior y Pirineos. Viento del suroeste moderado en el litoral y fuerte en cotas altas y flojo en el resto.

Extremadura: muy nuboso o cubierto, con precipitaciones moderadas y persistentes que pueden ser localmente fuertes, principalmente en zonas de sierra. Temperaturas en ascenso, notable las mínimas y moderado las máximas. Vientos del suroeste moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas.

Madrid: muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas. La cota de nieve de 1.400 a 1.600 metros, subiendo a 2.200 metros al final del día. Las nieblas en zonas medias y altas de la Sierra y brumas y posibles bancos de nubes muy bajas o nieblas en el resto. Las temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas, que se alcanzarán a últimas horas, en notable ascenso. Heladas débiles en zonas altas de la Sierra. Vientos del suroeste, moderados con intervalos de fuertes en zonas altas.

Castilla-La Mancha: muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas, menos probables en el sureste. La cota de nieve de 1.400 a 1.600 metros subiendo por encima de 2.200 durante el día. Las nieblas en zonas altas y medias de las sierras y brumas y posibles bancos de nubes muy bajas o nieblas en el resto. Las temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas, que se darán a últimas horas, en notable ascenso. Heladas débiles en zonas altas de las sierras del noreste. Vientos del suroeste, moderados con intervalos de fuertes en zonas altas.

Comunidad Valenciana: predominio de cielos nubosos de nubes medias y altas, con posibilidad de alguna lluvia débil en el interior de la mitad norte. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del suroeste flojos a moderados.

Murcia: intervalos de nubes medias y altas, más frecuentes en el interior, con posibilidad de alguna lluvia débil en el interior. Las temperaturas, sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del suroeste flojos, con intervalos de moderado en el litoral.

Baleares: intervalos nubosos con predominio de nubes medias y altas, con probabilidad de precipitaciones débiles. Las temperaturas en moderado ascenso. Viento del suroeste moderado con intervalos de fuerte.

Andalucía: nuboso a muy nuboso, con precipitaciones débiles a moderadas, más abundantes hacia el oeste. En el extremo noroccidental serán persistentes y pueden ser localmente fuertes. Intervalos nubosos en el tercio oriental, donde no se esperan precipitaciones. Las temperaturas en ascenso, más acusado cuanto más al oeste, siendo moderado a notable en el extremo occidental. Vientos del suroeste moderados, con intervalos de fuertes en el litoral y en zonas de montaña.

Canarias: en el islas mas occidentales, nuboso en el sur y oeste e intervalos nubosos en el resto de zonas. En el resto de islas, poco nuboso con algunos intervalos principalmente de nubes altas. Las temperaturas sin cambios. Viento en costas de suroeste flojo a moderado más intenso en las islas occidentales; en medianías y cumbres, viento del suroeste moderado a fuerte, también más intenso en las islas occidentales.