![](/cadiz/prensa/noticias/200912/28/fotos/1439354.jpg)
Industria concreta el nuevo plan de ayudas a la venta de turismos
MADRID. Actualizado: GuardarEl ministro de Industria, Miguel Sebastián, dará a conocer hoy detalles del renovado programa de ayudas a la automoción, volcado otra vez en los turismos y en los objetivos medioambientales. Los 100 millones de euros presupuestados en las cuentas públicas del próximo año dotarán la contribución estatal a las subvenciones, aunque el sector no descarta que esa cantidad se quede corta y deba ser ampliada a mediados del ejercicio. El próximo julio, recuerdan las empresas, subirá el impuesto sobre el valor añadido, lo que puede retraer a potenciales compradores.
En el plan 2000E se han podido obtener descuentos máximos de 2.000 euros en la compra de un vehículo de bajas emisiones de CO2 -menos de 149 gr. por km. recorrido- a cambio de la entrega de un coche con al menos diez años de antigüedad. A la aportación de 500 euros del Estado se suma otra de igual importe de las autonomías, y las marcas automovilísticas contribuyen con 1.000 euros por unidad vendida.
Sebastián hará balance de la primera edición del plan 2000E, que sumó incentivos estatales de 140 millones gracias a la ampliación llevada a cabo en el mes de octubre. Estas ayudas hicieron posible la recuperación de las ventas de turismos, que ya llevan tres meses consecutivos de crecimiento interanual.
Contrasta esta evolución de los turismos con mucho más negativa de los vehículos pesados. Fabricantes y vendedores europeos de camiones y autobuses denuncian que su sector ha caído «bajo mínimos» porque la crisis ha frenado de forma drástica la actividad de sus clientes y las entidades financieras niegan el crédito a las pocas operaciones que aún se plantean. A la espera de que los gobiernos comunitarios pongan en marcha algún tipo de ayudas y los españoles quieren aprovechar la presentación que hoy hará el ministro de Industria para hacerle llegar información sobre la crítica situación en que se encuentran.
Las cifras ponen de manifiesto las dificultades que atraviesa el sector de los 'pesos pesados' de la ruta. El pasado noviembre, en el decimonoveno mes consecutivo de caídas, las ventas de vehículos industriales se limitaron en el mercado español a 1.237 unidades, un 30,9% menos que en el mismo periodo de 2008.