Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tras ganar el Mundialito, el conjunto de Pep Guardiola tiene que afrontar un mes de enero cargado de compromisos. :: EFE
MÁS FÚTBOL

La heterogénea cuesta de enero

El Real Madrid de Pellegrini disfrutará de un calendario más benévolo y descargado de partidos que sus grandes rivales Barcelona, Sevilla o Valencia afrontarán un mes demasiado complejo

DAVID VALERA
MADRID.Actualizado:

Tras el parón navideño y las opíparas viandas propias de estas fechas festivas, la mayoría de equipos vuelven al trabajo hoy para afrontar la segunda parte de la temporada. Es la temida cuesta de enero. Sin embargo, el desnivel de la pendiente no es igual para todos los clubes. La dureza varía en función de sus necesidades clasificatorias o del número de competiciones en las que esté involucrado. Por ejemplo, el Barcelona jugará miércoles y domingo al disputar Liga y Copa del Rey. Lo mismo le ocurrirá a la mayoría de sus perseguidores, como Sevilla, Valencia o Deportivo.

Sin embargo, el Real Madrid disfrutará del mes menos cargado de la temporada, con sólo un choque por semana. Única 'ventaja' de caer eliminado prematuramente del torneo del KO. El conjunto blanco regresa a los entrenamientos tras una semana de descanso en el que el único sobresalto lo protagonizó Benzema al volante. Pellegrini preparará durante toda la semana el compromiso ante Osasuna. El técnico chileno podrá repetir con igual minuciosidad los detalles de cada partido durante todo el mes. La eliminación copera ante el Alcorcón permite un calendario más benévolo para los blancos.

Los últimos resultados ligueros, con victorias ante rivales de entidad como el Valencia (2-3) o goleadas reconfortantes ante el Zaragoza (6-0), unido a una mejoría en el juego, permiten a la parroquia blanca ser optimista y ver plausible superar al todopoderoso Barcelona. Los cuatro partidos de la primera vuelta son, a priori, cómodos. Si supera el siempre adverso y revolucionado Reyno de Navarra, acometerá los siguientes compromisos ante Mallorca, Athletic y Málaga con mayor tranquilidad. Además, salvo una ganga, no se esperan refuerzos en el mercado de invierno, ni siquiera para suplir la importante baja de Pepe. El objetivo de los 'merengues' en el nuevo año está claro: levantar en el Bernabéu la décima Copa de Europa. Un sueño de los aficionados y la meta personal del presidente Florentino.

Mayor desgaste

El conjunto de Pep Guardiola afrontará un enero complicado y de gran desgaste por la acumulación de partidos y la entidad de los rivales. En Copa deberá enfrentarse al Sevilla en los octavos de final. En caso de que los azulgrana superen la dura prueba de derrotar a los hispalenses, uno de los pocos equipos capaces de plantar cara a los catalanes, se enfrentarían en los cuartos al vencedor de la eliminatoria entre el Valencia y el Deportivo. Es decir, otro cruce fuerte.

La Liga tampoco dará respiro al Barça. Se enfrentará a un Villarreal en plena remontada y de nuevo con el Sevilla. Las visitas a Tenerife y Valladolid se presentan más asequibles. Los azulgrana no pescarán en el mercado invernal, salvo la improbable llegada de Robinho, algo que el Manchester City no está dispuesto a permitir. Las únicas turbulencias podrían producirse por la batalla electoral para suceder al presidente Laporta. Guardiola lo sabe y estará vigilante para evitar que la incertidumbre institucional se transmita a la plantilla.

Dos estrenos

Las prisas por abandonar los puestos de descenso son las que llevaron al Zaragoza a ser el primer equipo de la máxima categoría en reanudar el trabajo el pasado sábado. Con el nuevo entrenador, José Aurelio Gay, los maños confían en dar la vuelta a los malos resultados cuanto antes. El otro técnico que se estrenará en enero será Juanma Lillo en el banquillo del Almería. El guipuzcoano tratará de flanquear la dura cuesta que se le avecina.

Algo parecido le sucede al Atlético. Los rojiblancos parecen uno de los pocos equipos dispuestos a animar el mercado de invierno. La marcha de Sinama-Pongolle al Sporting de Lisboa por unos 7,5 millones de euros y la probable salida de Maxi a Boca Juniors, darán liquidez a las arcas 'colchoneras' para afrontar refuerzos que apuntalen su maltrecha plantilla. El lateral derecho francés Fanni o el centrocampista argentino Salvio están en el punto de mira. La inversión sería el último esfuerzo de los dirigentes rojiblancos para lograr alcanzar los puestos europeos, lo que supondría firmar una segundad vuelta casi perfecta.