El legado de Centelles ya está en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca
Cultura paga 700.000 euros por los 12.000 negativos del considerado 'Cappa español'
SALAMANCA Actualizado: GuardarEn dos maletas y un archivador han llegado al Centro de la Memoria Histórica de Salamanca los 12.000 negativos del fotoperiodista valenciano Agustí Centelles, fallecido en 1985. Considerado el 'Cappa español', su legado es ya propiedad del Ministerio de Cultura después de que sus hijos, Octavi y Sergi, se lo vendieran. Ambos han sido los encargados de depositar en el archivo salmantino la obra de su padre, que han entregado a la directora del centro, María José Turrión.
Octavi Centelles ha asegurado que de esta manera "acaba la polémica" surgida con la Generalitat de Cataluña después de que los herederos del fotoperiodista catalán anunciaran la venta de su archivo al Ministerio de Cultura, que les abonará 700.000 euros. La única condición que se puso es que el archivo quedara unido, "sin disgregarse", por lo que se decidió depositarlo en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca, según ha explicado Octavi Centelles. También ha recordado que la venta al Ministerio de Cultura se hizo tras haber recibido diferentes ofertas de compra de los fondos por parte de entidades sociales, particulares y empresas de subastas, además de la Generalitat de Cataluña.
Los motivos por los que se decidió aceptar la oferta del Ministerio, frente a otras como la de una casa de subastas londinense "que la triplicaba", se han basado en "una mayor difusión y un mejor proyecto expositivo". Anoche llegaron a Salamanca los hijos de Centelles y, "para evitar problemas", llevaron las dos maletas con placas de cristal y la caja con los archivos de las fotos al centro, aunque ha sido esta mañana cuando se ha procedido a la entrega oficial.
Imágenes documentadas
Los hermanos Centelles han declinado responder a la versión dada por el historiador Publio López Mondéjar, según la cual en el archivo del fotoperiodista catalán hay obras de otros fotógrafos, como Torrents y Gonsanhi. Sergi Centelles ha asegurado que si "alguien quiere echar leña al fuego, que se queme, porque nosotros no queremos seguir con polémicas absurdas".
Con la entrega del archivo del fotoperiodista se concluye "el jeroglífico" que comenzó a hacerse "hace más de 70 años", según sus hijos. Todas los negativos entregados al Centro de la Memoria Histórica "están muy bien documentados, sobre hechos y con fechas aproximadas", por lo que para los hijos de Agustí Centelles es la conclusión "a lo que se buscaba desde hace 75 años, que alguien dé valor al trabajo" del fotógrafo valenciano.
Agustí Centelles Ossó, que nació en Valencia en 1909 aunque vivió en Cataluña desde muy pequeño, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en Fotografía de 1984, otorgado por el Ministerio de Cultura.