Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS A LA DIRECTORA

Villancicos asidonenses

J. JESÚS JIMÉNEZ. CÁDIZ
Actualizado:

Medina Sidonia es una hermosa ciudad cargada de historia, de las más antigua de Andalucía, situada en el interior de la comarca de La Janda y muy famosa por sus sabrosos y deliciosos dulces navideños de origen árabe como alfajores, amarguillos, tortas pardas. Una población enclavada en lo alto de un cerro, un poco alejada de carreteras nacionales que le ha permitido conservar sus tradiciones y costumbres y su peculiar manera de ser.

Cuando llegan las fiestas navideñas Medina Sidonia es un referente, una cita obligada y gustosa que ejerce una atracción irresistible que nos lleva a visitarla en diciembre, primero, por su semana de puertas abiertas en la que nos muestra sus patios, monumentos, artesanía y encantos abiertos de par en par, luego , coincidiendo con el tercer domingo, nos monta y recrea ese maravilloso belén viviente por todo el centro de la parte antigua con participación de cientos de asidonenses y al que acuden miles de visitantes que luego regresan a sus casas cargados con algunas cajitas de sus típicos dulces y riquísimos productos del campo. En los años que yo viví en Medina Sidonia, de niño recuerdo con mucho cariño y alegría algunas estrofillas de villancicos navideños que cantábamos por las calles de mi barrio, acompañados de panderetas, botellas y zambombas. Con la música de «Arre boriquito» cantábamos - y deseo que sigan cantando- : «Ahí viene María/ con el borriquillo,/ con las tortas pardas/ y los amarguillos», con el estribillo: «Arre borriquito,/ arre 'pa' Medina/ que si no hay conejos,/ hay tagarninas». Y otras estrofas como: «Vamos a Medina, vámonos corriendo, / que el chocolatillo nos lo están haciendo.». Y es que eran muchos los asidonenses que vivian en los campos de su término y en Cádiz capital y que regresaban a celebrar la Nochebuena y Navidad con sus familias.

Otro villancico popular adaptado con la música de la Marimorena era «En el Arco la pastora/ hay un cochino 'colgao';/ el que quiera carne fresca/ que vaya y tiré un 'bocao'./ En el Arco de Belén/ hay una piedra de pico/ donde tropieza el demonio/ y se rompe el hocico./ Ande, ande, ande,/ la Marimorena.»

Hace unos años, por Navidad en un concierto y recital de Juventudes Musicales en el Casino Gaditano, el Coro Armonía interpretó magníficamente a dos voces el villancico «Una pandereta suena» y en la presentación y programa decía popular de Medina Sidonia. Cosa que me agradó y que algún día estudiaré más a fondo. De momento, disfrutemos de su Belén viviente, de sus buenísimos dulces navideños y de sus tradicionales villancicos.