Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
diplomacia

Egipto impide el paso a una docena de activistas españoles que se dirigían a Gaza

Los cooperantes trataban de atravesar el paso de Rafah para asistir a la Marcha Internacional propalestina convocada por la organización Code Pink

EUROPA PRESS
BARCELONAActualizado:

Doce activistas españoles pertenecientes a distintas organizaciones han criticado que un cordón policial les impide pasar desde Al-Arish (Egipto) hasta Gaza a través del paso de Rafah para asistir a la Marcha Internacional propalestina convocada por la organización internacional por Code Pink -Women for Peace-.

Hoy se cumple el primer aniversario del inicio del ataque contra la franja de Gaza por parte de Israel, por lo que decenas de activistas intentan acceder a Palestina para demostrar su "solidaridad" con el millón y medio de habitantes de la zona.

El portavoz del grupo, Manuel Tapial, ha explicado que un "fuerte" cordón policial retuvo a los 12 activistas españoles -además de otros activistas norteamericanos, franceses y británicos, hasta sumar una cincuentena- en el Hotel Sinai Stars en Egipto durante unas tres horas, para impedir que los activistas avanzaran hasta Rafah.

Tapial ha asegurado que la Policía no les dejaba salir del hotel e incluso llegó a cortar la conexión a Internet. Posteriormente, permitió a los activistas marcharse del hotel, aunque vetó el paso hacia Rafah, pero éstos manifestaron su "determinación" de asistir a la marcha convocada a nivel internacional, que cuenta con 1.362 adhesiones oficiales -más otras 1.000 estimadas por la organización-.

En contacto con el Gobierno español

El grupo ya se ha puesto en contacto con el secretario de Estado para Oriente Próximo, Alberto Ucelay, para notificarle la situación y explicar que los activistas no desean crearle "ningún problema" al Gobierno egipcio.

Entre los activistas alojados en Hotel Sinai Stars se encuentran seis catalanes, dos valencianos, un vallisoletano, un madrileño, un cántabro y un andaluz. Además, en la capital egipcia, El Cairo, está otra parte de la delegación española que asistirá a la marcha. Entre las organizaciones que representan estos españoles se encuentra la catalana Cultura i Pau, Justicia y Paz Valladolid, el Colectivo Cultura, Paz y Solidaridad de Madrid y Barcelona, Casa Palestina de Barcelona, Xarxa d'Enllaç amb Palestina y el colectivo Zaituna de Terrassa (Barcelona).