Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jesús Nazareno iría de nuevo en junio a la Catedral. :: J. C. CORCHADO
Jerez

El Nazareno solicita su salida extraordinaria

La hermandad que preside Raúl Castaño quiere celebrar así el 425 aniversario de los Estatutos de la cofradía de San Andrés

J. V.
JEREZ.Actualizado:

Si el año 2009 ha sido especialmente intenso en lo que a salidas extraordinarias se refiere, el 2010 apunta buenas maneras antes incluso de que comience. Si bien no se repetirán los excesos de este pasado otoño, cuando Descendimiento y Flagelación compartieron protagonismo separados por dos semanas mientras otras cofradías de gloria hacían su salida procesional, parece que las hermandades se van animando a solicitar de nuevo las salidas extraordinarias para sus titulares.

Está programada desde el año pasado la salida procesional de Madre de Dios del Patrocinio, ya que la cofradía de Santa Marta cumple cincuenta años, y desde el Obispado se le aprobó el intenso programa de actos que están llevando a cabo en la actualidad. Está previsto que sea en octubre, y será sin duda uno de los días más importantes en la corta historia de esta hermandad.

Sin embargo, cuando se habla de la hermandad del Nazareno hay que echar la vista mucho más atrás, ya que los orígenes de sus reglas tiene siglos de historia, los que atesoran los cofrades morados de Cristina. En este caso, la cofradía llevó a Cabildo la salida procesional extraordinaria de Jesús Nazareno para el próximo junio, conmemorando el aniversario de la creación de los estatutos de la cofradía de San Andrés. En concreto, 425 años contemplan a esta cofradía, y Raúl Castaño Bertolet, hermano mayor de la corporación nazarena, los quiere celebrar con toda la solemnidad que la efeméride requiere.

Por ello, en breve se solicitará a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías la aprobación de la salida extraordinaria de una de las imágenes con más devoción de la ciudad, y la que da nombre en Jerez a la Madrugá, Jesús Nazareno. No sería la única salida que tiene previsto solicitar la cofradía, ya que la imagen de San Andrés, siempre si la Delegación Diocesana que preside Joaquín Perea aprobara el programa de actos, procesionaría como hacían antiguamente en la procesión del Corpus las hermandades gremiales.

Sería el 19 de junio la fecha señalada por la cofradía para saliera a la calle la imagen de Jesús Nazareno, que este año irá sin acompañamiento musical en la Madrugá gracias a una decisión de un Cabildo anterior al que ha decidido solicitar esta salida extraordinaria. Ese día la hermandad visitaría los templos donde en algún momento ha residido la devoción del Nazareno, como son San Marcos, la Catedral, San Agustín, ya derruido y San Francisco.