El FC Barcelona está interesado en la contratación del jugador brasileño, que quiere marcharse del Manchester City. :: EFE Panucci llegó en 1997 cuando se gastaron 150 millones. :: EFE
MÁS FÚTBOL

El mercado, pendiente de Robinho

Las exiguas arcas de la mayoría de los clubes en estos momentos de crisis vaticinan pocos fichajes navideños pese a las necesidades que tienen algunos Al Barça sólo le interesa el jugador brasileño y el Real Madrid no espera ningún refuerzo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son pocos los clubes que confían en él -en época de crisis aún menos-, y contados los futbolistas que dan resultado y convencen en el mercado de invierno, una cita que no deja de alimentarse de rumores, pero también de realidades. La primera ha sido la contratación del 'Chori' Domínguez por parte del Valencia. La fórmula es habitual desde hace años. El delantero argentino llega gratis tras terminar contrato con el Rubin Kazán, y tendrá un sueldo de 1,5 millones de euros. En 2009 se invirtieron cerca de 60 millones, pero el 78% del gasto fue del Real Madrid, con Huntelaar (27) y Lass (20), ya que el inédito Faubert llegó cedido y Parejo fue repescado.

Esta vez el mercado que se abre el 1 de enero se presenta muy frío, y ni siquiera Florentino y los suyos piensan de momento en él para reemplazar a Pepe. Sólo en caso de que hubiese otro lesionado en la defensa madridista se plantearía la posibilidad de contratar a un lateral derecho que pudiese jugar la Liga de Campeones, porque no hay laterales izquierdos y en el club dicen confiar en Garay y Metzelder. Quien puede animarlo es Robinho, pretendido por el Barça para la banda izquierda del ataque. Los azulgrana lo quieren cedido con opción de compra y sólo desean pagar al brasileño la mitad de su ficha, unos cuatro millones. El Manchester City tiene la palabra. Las relaciones de Robinho con el que era su entrenador en el City eran nulas, pero Mark Hugues ya no está en el banquillo inglés y si Roberto Mancini no cuenta con él, el ex madridista tiene opciones de ser culé.

Más urgente es para el Atlético la contratación de un defensa, y el objetivo vuelve a ser el francés Rod Fanni, lateral derecho del Rennes, aunque no costaría menos de ocho millones. Muchos equipos acuden al 'baile' invernal como posible solución a sus males, pero esta vez, todo está condicionado por la difícil situación financiera de la mayoría de los clubes. Con el ejemplo del Barça y la situación económica que atenaza al fútbol español, sería el momento de que la que presume de ser la mejor liga del mundo revitalizase la cantera. Sin embargo, para la entidad rojiblanca que sólo compró en verano a un portero es obligado al menos un refuerzo defensivo.

Como consecuencia de una mala planificación deportiva en verano, aunque también ha habido mala suerte en forma de lesiones (caso del nigeriano Uche, que costó 4,5 millones al Zaragoza), los clubes ven en este plazo de fichajes una posible forma de solución a sus males y no descartan acudir a él. Para muchos de ellos ya será demasiado tarde, pero miran al exterior en busca, ante todo, de delanteros y centrocampistas cedidos y con carta de libertad. A veces se piden a los Reyes regalos imposibles, como Zigic, sin sitio en el Valencia y a quien pretende otra vez el Racing, pero el delantero serbio ya ha disputado cinco partidos oficiales y no podría irse a otro equipo de la misma categoría.

Entre los que necesitan gol (Xerez, Espanyol, Osasuna, Almería .) se pone lógicamente en el punto de mira a un punta, pero varios de estos equipos también estudian las opciones de un medio. El colista de Primera que camina de nuevo hacia Segunda debería sin embargo solucionar cuanto antes su crisis institucional. El penúltimo clasificado, el Zaragoza, sí que precisa urgentemente un '9', además de mejorar su defensa, porque es el más goleado de la competición, al igual que el Málaga, que además de un delantero también busca un lateral derecho. Los que están superando sus expectativas, como el Mallorca o el Deportivo, no piensan en recurrir al mercado, a no ser que se les ofreciese un chollo. En el verano, el Depor sólo se gastó 100.000 euros en la cesión de Brayan Angulo, y el Mallorca invirtió 400.000 en el fichaje de Bruno China. No están los tiempos para derroches, y mucho menos para compras sin garantía. El récord que se estableció en 1997, con más de 150 millones gastados en un año en el que llegaron Panucci, Bebeto o Flavio, es de otro mundo.