El Parlamento podrá cambiar el decreto ley
Actualizado: GuardarEl consejero de Gobernación, Antonio Ávila, asegura que el decreto ley aprobado por la Junta pretende sobre todo garantizar tanto a los prestadores de servicios como a los usuarios seguridad jurídica una vez que a partir del día 28 entra en vigor la directiva europea. Ello no quiere decir que el citado decreto no vaya a tener su recorrido parlamentario para que la oposición o el grupo socialista pueda introducir matices o modificaciones en las normas sujetas a cambios. Ávila aseguró que el decreto puede modificarse sin menoscabo de su vigencia y que se convertirá a la postre en ley. Será a partir de febrero, cuando comience el nuevo curso parlamentario.
El consejero de Gobernación también subraya la dificultad y el gran trabajo que supone transponer a la directiva europea leyes, disposiciones y reglamentos que incluyen actividades tan dispares como los parques acuáticos, las escuelas taurinas, el registro de animales de compañía, los centros privados de enseñanza de música, los talleres de coches o los instaladores de placas foto voltaicas. Son sólo ejemplos ilustrativos de la diversidad de actividades de las que depende una autorización administrativa. Muchas de ellas verán agilizados sus trámites a partir del nuevo año.