Sentencia contra 'Odyssey'
Un juez de Florida obliga a los cazatesoros a reintegrar en diez días las 600.000 monedas de oro y plata expoliadas del navío español La empresa americana deberá devolver a España el tesoro de 'La Mercedes'
MADRID. Actualizado: GuardarEl fabuloso tesoro de la fragata 'Nuestra Señora de las Mercedes' debe de ser devuelto a España en un plazo de diez días, según determinó el martes el juez Steven D. Merryday, del distrito federal de Tampa (Florida). De no retornar en ese plazo las 600.0000 monedas de oro y plata y demás objetos, 17 toneladas de precioso metal valorados en 500 millones de dólares -unos 350 millones de euros-, el juez de la Corte Superior considerará la actuación de la empresa cazatesoros 'Odyssey Marine Exploration' (OME) como «agravante negativo». Así consta en su sentencia, que es continuación de la recomendación anterior del juez Mark Pizzo, quien el 3 de junio instaba a la empresa a devolver el pecio de la fragata a España, «su legítima propietaria», en respuesta a las demandas presentadas por OME, Perú y los demandantes particulares.
El juez reconoce ahora que la preciosa carga del navío español fue llevada a Estados Unidos «sin autorización alguna por parte de su legítimo propietario, saltándose todos los principios éticos y legales existentes en el derecho internacional y marítimo».
El magistrado de la corte de Tampa se declara incompetente y envía el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos, única competente en materias sometidas a tratados internacionales. Al tiempo, la recomendación del juez Merryday suspende el «derecho» de 'Odyssey' a custodiar el material en litigio mientras no haya sentencia definitiva.
Considera el juez que los documentos presentados por España en su defensa constituyen una «enciclopedia» que combina un tratado de la historia naval de su país con una pormenorizada enseñanza jurídica. «Analizados y estudiados cuantos documentos me han sido presentados por las partes litigantes, debo de concluir que la recomendación del juez Mark Pizzo de devolver los restos de la fragata 'La Mercedes' a España es plenamente acertada y la presentación de su resultado redactada de una manera altamente cualificada».
El juez Merryday expresa su «plena empatía con la anterior recomendación de que los restos encontrados pertenecen al buque Nuestra Señora de las Mercedes» y agrega que «la verdad de este caso es que 'La Mercedes' es un buque propiedad de España, y sus restos -incluida la carga- son patrimonio legal y natural de España». Concluye que «dichos restos fueron traídos a Estados Unidos sin autorización alguna por parte de su legítimo propietario, saltándose todos los principios éticos y legales existentes en el derecho internacional y marítimo».
Celebración
El litigio comenzó hace dos años y medio, cuando el Gobierno español denunció el expolio y la exportación ilegal y secreta el pecio y el tesoro hallado en aguas del Estrecho de Gibraltar en mayo de 2007. En el primer juicio se estableció ya que 'La Mercedes' era un navío de bandera española, en misión comercial para la Corona y oficial a pesar de transportar bienes privados.
Según la interpretación de los herederos del Almirante Diego de Alvear y Ponce de León, que patroneó el navío, «en clave jurídica, se puede decir que el único mensaje del juez Merryday a 'Odyssey' es que, aunque se declare incompetente, no significa que no sepa de qué está hablando, sino que no tiene la última palabra». Aunque OME puede apelar, el magistrado suspende en su sentencia cualquier moción pendiente, cualquier derecho a reclamar por parte del resto de demandantes (Perú y particulares). «Quiere que el juicio definitivo de la Corte Suprema se dirima sólo entre España y 'Odyssey', ya que la empresa cazatesoros pasa por tener obligaciones en virtud de ser el custodio» según José María Moncasi de Alvear.
Por su parte, la empresa anunció ayer que apelará ante una nueva instancia judicial contra la decisión del juez de Tampa. El presidente de 'Odyssey', Greg Stemm, afirmó ayer que su empresa acudirá al Undécimo Tribunal de Apelaciones con sede en Atlanta (Georgia) para defender su caso y evitar entregar el tesoro a España. «La decisión supone que podamos acudir al Tribunal de Apelación, donde estamos convencidos que el asunto legal está a nuestro favor», señaló Stemm.