Liberan al hermano de Adams acusado de abusos sexuales
La falta de una euroorden impide el arresto en Irlanda de Liam, que se entregó a la Policía después de las imputaciones de su hija
LONDRES. Actualizado: GuardarEl hermano del presidente de Sinn Fein, Gerry Adams, se encuentra en libertad en la República de Irlanda, porque la Policía del Norte, que iba a presentar el año pasado ante un tribunal de Belfast 23 cargos de abuso sexual contra él, necesitará varios días para preparar una euroorden para su arresto. La puesta en libertad de Liam Adams es el último de una cadena de episodios sorprendentes desde que su hija, Aine, denunciase en un programa de televisión, el pasado viernes, que su padre la había sometido a brutales ataques sexuales desde que tenía cuatro años y durante casi una década.
El presidente de Sinn Fein pidió públicamente a su hermano, el sábado, que se entregase a la Policía. Liam Adams se presentó en una comisaría de Sligo, en el oeste de Irlanda, en la noche del lunes. La Policía republicana no pudo detenerle, por carecer de orden de arresto, y anotó la dirección del hotel que el prófugo ofreció como su dirección esa noche, aunque no dio una residencia permanente.
La denuncia de Aine Tyrell (su apellido de casada) llevó a Gerry Adams a reconocer en una entrevista en la televisión irlandesa que había conocido ya en los años ochenta la denuncia de su sobrina y que creía en su veracidad y a desvelar que su propio padre, de nombre también Gerry, abusó sexualmente de sus hijos.
«Bajo presión»
El episodio ha provocado que se ponga en cuestión la conducta de Gerry Adams, que ha declarado que no mantuvo contacto con su hermano tras la denuncia de Aine y el fracaso de su intento de facilitar un encuentro entre padre e hija, pero se han publicado fotografías de ambos juntos con posterioridad a la denuncia de Aine. La hija retiró su primera denuncia a la vieja Policía norirlandesa «bajo presión», según sus propias palabras, y Liam Adams ha trabajado desde entonces como voluntario de grupos vecinales y de la Iglesia católica en la asistencia a niños y jóvenes. El líder de Sinn Fein ha afirmado que informó a los centros cuando conoció la ocupación de su hermano.
También está en entredicho la conducta de la Policía y de los servicios sociales, que no habrían investigado el caso o advertido a los centros juveniles de las denuncias contra Liam, aunque la evolución de las leyes y reglamentos a lo largo de las últimas décadas podrían explicar su aparente pasividad.