MUNDO

Descubren a 18 familiares de Bin Laden ocultos en Irán

Una de las esposas, seis hijos y once nietos viven en arresto domiciliario en una casa secreta a las afueras de Teherán desde 2001

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dieciocho miembros de la familia Bin Laden viviendo en una casa secreta de las afueras de Teherán desde 2001, una de sus hijas oculta en la embajada de Arabia Saudí en la capital iraní desde hace veinticinco días para exigir que le permitan abandonar la república islámica, dos llamadas a familiares en el extranjero en menos de un mes.

Ocho años después de la caída del régimen talibán en Afganistán el paradero de Osama bin Laden es una incógnita, como también lo era el de gran parte de su familia.

Cuando todo el mundo apuntaba a Pakistán como el santuario perfecto para los Bin Laden, el cuarto hijo del fundador de Al-Qaida, obligó a girar la vista hacia el régimen de los ayatolás.

En declaraciones al diario árabe 'Asharq al-Awsat', Omar , de 29 años, aseguró que el mes pasado recibió una llamada desde Teherán de su hermano Othman.

En esta primera conversación, Othman relató que una de las esposas, seis hijos y once nietos de Osama bin Laden fueron evacuados a la república islámica en 2001 y allí se les acomodó en un complejo tapiado de las afueras de la capital iraní. Una semana después de este primer contacto, una de sus hermanas, Imán, de 17 años, logró burlar la vigilancia iraní en una de sus escasas salidas que les permiten «por su propia seguridad», según Omar, y escapó a la Embajada de Arabia Saudí en la que vive desde entonces y donde espera lograr un permiso para abandonar el país en el que, según 'Asharq al-Awsat', los Bin Laden viven «bajo arresto domiciliario».

Pese a las sospechas por parte de la cmisteriosas llamadas recibidas desde Teherán.

Seguidores de su padre

Los medios especializados en el tema hablan de al menos cuatro esposas y de una descendencia que iría de los doce a los veinticuatro hijos. Los servicios de inteligencia apuntaban a dos de ellos, Saad y Hamza, como seguidores de su padre dentro de la organización terrorista e incluso algunos informes dieron al primero por muerto el pasado verano tras un ataque de aviones no tripulados de EEUU en las zonas tribales de Pakistán. Pues bien, Imán desmintió estas informaciones y, según declaraciones de Omar a 'Asharq al-Awsat', le aseguró que «tanto Saad como otros cuatro hermanos permanecen en Irán».