Las ventas de vinos y licores caerán un 7% este año
AGENCIAS. Actualizado: GuardarLas ventas de vinos y licores continuarán este año con la tendencia descendente y caerán un 7% hasta los 1.650 millones de euros, como consecuencia del deterioro del consumo privado, según un informe de la consultora DBK.
La atonía de la demanda ha originado una mayor rivalidad empresarial, lo que ha provocado, según la consultora, un descenso de los precios medios, en un contexto de fuerte presión a la baja por parte de los hipermercados y supermercados. Por su parte, los operadores especializados se han visto obligados a poner en marcha promociones y descuentos de cara a dar salida a su 'stock' de productos.
En concreto, los supermercados canalizan el 45% de las ventas minoristas, los hipermercados el 34% y las tiendas especializadas y tiendas 'gourmet' el 21%. Tras registrar una trayectoria de crecimiento entre 2001 y 2007, el valor de las ventas minoristas de vinos y licores experimentó una contracción en 2008 del 3,5%, hasta 1.775 millones de euros.
Las ventas de vinos y licores en supermercados alcanzaron los 795 millones de euros en 2008, lo que supone una caída del 3% respecto al año anterior, mientras que el negocio generado por los hipermercados se situó en 605 millones de euros, un 4% menos que en 2007, al tiempo que los distribuidores especializados y tiendas 'gourmet' facturaron 375 millones de euros, un 4% menos.
A finales de 2008 existían unas 400 empresas especializadas en la venta minorista de vinos y licores, las cuales reunían 435 establecimientos de venta, con empresas de pequeña dimensión y con un ámbito de actuación local. Junto a los distribuidores especializados opera un número amplio de empresas dedicadas a la venta de productos de alimentación selecta y de vinos y licores a través de las denominadas tiendas 'gourmet', correspondiendo la mayor parte a sociedades de pequeño tamaño.