Los beneficiaros definitivos del programa de rehabilitación se aprobarán en enero. :: ESTEBAN
Jerez

El próximo pleno aprobará las ayudas para arreglar viviendas

Más de 440 familias de la zona rural han solicitado acogerse al Plan de Rehabilitación Autonómica de la Junta de Andalucía

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Informativa de Fomento Económico y Desarrollo Territorial conoció ayer las relaciones preferenciales provisionales de solicitudes del Programa de Rehabilitación Autonómica 2009 para su aprobación inicial en el pleno. Han sido un total de 441 las solicitudes presentadas desde el mundo rural, las cuales están siendo valoradas por la Delegación de Urbanismo. Los requisitos para acceder a las ayudas son, en cuanto a la vivienda, tener una antigüedad superior a 10 años, una superficie mínima 24 metros cuadrados y no estar fuera de ordenación. En cuanto a los solicitantes, éstos deben tener ingresos menores de 2,5 IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). En cuanto a las características de los trabajos, el presupuesto de ejecución máximo para obras de habitabilidad es de 12.000 euros y para obras estructurales, de 18.000. Los tipos de reformas que se acometerán son de estabilidad estructural, estanqueidad frente a la lluvia, supresión de humedades por capilaridad, instalaciones en general, redistribución interior y ampliaciones a un máximo de 120 m2.

Por otro lado, esta comisión trató la aprobación definitiva del Reglamento del Registro público municipal de demandantes de viviendas protegidas, para el que se han recibido alegaciones del Consejo Local de Bienestar Social, el Partido Popular, la Junta Vecinal de Torrecera y la promotora Asprica.

Revisión

El Consejo Local de Bienestar Social presentó un total de 16 alegaciones, de las cuales se han admitido tres. El Partido Popular presentó cinco alegaciones, que fueron rechazadas por estar ya planteadas en el reglamento del registro. Por último, la Junta Vecinal de Torrecera también presentó una sola alegación, ya contemplada en el documento.

Finalmente, la Comisión Informativa de Fomento Económico y Desarrollo Territorial rechazó la propuesta del grupo municipal del PSA para que se destine el 40% de los fondos del Plan 5000 a mejorar las instalaciones de los centros educativos de la ciudad, porque se trata de una iniciativa ya contemplada dentro del Plan Estatal.

Interés de los ciudadanos

El número de solicitudes presentadas para las ayudas correspondientes al 2009 demuestran «el interés de los habitantes de las pedanías y barriadas rurales por el Programa. De hecho habría que resaltar el numeroso público que ha asistido a las distintas asambleas informativas que desde Vivienda se han organizado sobre el mismo. Con las obras subvencionadas se podrán realizar mejoras en las viviendas, con más de diez años de antigüedad, por lo que mejoraran su calidad de vida. Esto es una gran satisfacción para este Gobierno», destacó el delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández. Está prevista la exposición pública entre el 31 de diciembre y el 14 de enero y el listado definitivo de beneficiarios de las distintas subvenciones se aprobará en el Pleno ordinario de enero.