Ciudadanos

«Hay que planificar las compras con antelación»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las asociaciones de consumidores lo tienen claro: las compras de Navidad hay que planificarlas. No sólo la gran cantidad de regalos que se adquieren en estas fechas sino también hay que estudiar con dedicación la lista de la compra para los comidas que se organizan estos días y en la que los invitados suelen multiplicarse.

Desde la Unión de Consumidores de Cádiz, su portavoz, Miguel Ángel Ruiz recomienda anticipar las compras «al menos un mes sobre todo el marisco y pescado y tenerlo congelado en la nevera». Aún así Ruiz asegura que la subida de precios «será este año más moderada por la crisis y porque se intentarán vender los excedentes de jamones y chacinas aunque sin duda a medida que se acerquen los días subirán».

Por su parte desde FACUA, Jesús Yesa, insistió en que «hay que planificarse porque no hay ningún límite para el comerciante en este sentido, y los mismos clientes lo tienen asumido, es la ley del mercado».

La previsión será por tanto en estas fechas navideñas la única aliada de los que intenten ajustarse un poco el bolsillo para llegar, de la mejor forma posible, a la cuesta de enero.