cumbre del cambio

La Presidencia de la UE considera Copenhague un «desastre» y un «gran fracaso»

Destaca la unidad del bloque europeo durante los doce días de encuentro en Dinamarca

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro sueco de Medio Ambiente, Andreas Calgren, cuyo país ocupa la Presidencia rotativa de la UE hasta finales de año, ha calificado de "desastre" y "gran fracaso" la cumbre sobre cambio climático de Copenhague que no logró cerrar un acuerdo internacional para sustituir el Protocolo de Kioto. "Vamos a discutir el desastre que tuvimos en Copenhague, cómo continuar las negociaciones y cómo llegar mas lejos", ha anunciado Calgren a su llegada a la reunión de ministros de Medio Ambiente que se celebra hoy en Bruselas.

El sueco ha adelantado que empezarán a explorar "alternativas de trabajo", ya que tras dos años de intensas negociaciones internacionales, la cumbre de la capital danesa "ha sido un gran fracaso, del que tenemos que aprender". Asimismo, Calgren ha destacado la unidad del bloque europeo durante los doce días de encuentro en Dinamarca y recalcó que la UE "nunca estuvo dividida". El liderazgo europeo chocó frontalmente sin embargo con la actitud de países como Estados Unidos y China que demostraron una verdadera "falta de voluntad", ha comentado.

Según la Presidencia de la UE, sigue siendo necesario crear un sistema internacional "que tenga en cuenta no sólo los intereses de los grandes países, como ocurrió en Copenhague, sino también los de los estados más pequeños". En relación a la declaración final de Copenhague, Calgren ha indicado que "dos páginas y media de declaración nunca pueden cubrir todos los puntos que fueron abordados en las negociaciones".