Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

París y Pekín hacen las paces al reconocer Francia «una sóla China»

Acuerdos comerciales por 1.500 millones zanjan las tensiones por la entrevista de Nicolas Sarkozy con el Dalai Lama

ZIGOR ALDAMA
PEKÍN.Actualizado:

No hay nada que el dinero no arregle en la esfera política internacional. Ni siquiera las rencillas suscitadas el año pasado entre Francia y China por las protestas en suelo galo a favor de la independencia de Tíbet. Y eso que Nicolas Sarkozy se atrevió a entrevistarse después con el Dalai Lama, a quien París había otorgado la ciudadanía honorífica. Pues ya está todo olvidado. El primer ministro francés, François Fillon, reconoce el principio de «una sola China» y ambas potencias pueden ya sellar su amistad con nuevos contratos multimillonarios.

Es lo que sucedió ayer en Pekín, donde Fillon firmó con el viceprimer ministro chino, Li Keqiang, un acuerdo para la construcción de una central nuclear en la provincia suroriental de Guangdong, cerca de Hong Kong. En el proyecto, enmarcado en el ambicioso plan chino de energía atómica que contempla la implantación de una docena de instalaciones para 2030, están involucradas dos empresas francesas cuyos directivos viajan con el mandatario. Électricité de France y Areva trabajarán en colaboración con la china Guangdong Nuclear Power Group para poner en marcha la planta, que incorporará los últimos avances tecnológicos.

Aunque el acuerdo nuclear supone el eje central del viaje de tres días del primer ministro Fillon, es sólo el principio de una lista que, según la prensa china, podría alcanzar un máximo de doce. No ha trascendido el importe que se adjudicarán las compañías galas por su trabajo en la central nuclear de Guangdong, pero informaciones publicadas en los dos países involucrados en el pacto estiman que el monto total puede alcanzar la impresionante cifra de 1.500 millones de euros.