
Pilar Sánchez presenta los presupuestos "austeros" de 2010 y el Plan de Viabilidad Municipal
Jerez Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, presentó hoy el Plan de Viabilidad Municipal y el presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio de 2010, que recoge un ahorro de en torno a 16 millones de euros con respecto a 2009, así como una inversión aproximada a los 29 millones de euros.
En rueda de prensa, Sánchez indicó además que el gasto corriente para el ejercicio 2010 se sitúa por debajo del límite fijado por el Plan de Saneamiento en 200 millones de euros. Así, añadió que son "los presupuestos más austeros y sociales de la historia del Ayuntamiento de Jerez" y aseguró que "las cuentas del próximo año, las primeras elaboradas bajo la influencia del Plan de Viabilidad, marcarán un antes y un después", al tiempo que contribuirán necesariamente a definir "un nuevo momento económico para Jerez".
La regidora jerezana avanzó que el ahorro en materia de personal ascenderá a siete millones de euros con respecto a lo presupuestado en 2009, al pasar de 91 millones de euros a 84, incluyendo lo previsto en el ERTE, mientras que el gasto corriente o Capítulo II incorporará un ahorro de otros siete millones de euros.
Así, tras insistir en calificar los presupuestos como "los más austeros, realistas y sociales de la historia del Ayuntamiento", destacó que las únicas políticas que verán aumentar su dotación (en un 6,3 por ciento) serán las vinculadas a Bienestar Social. El resto de áreas, excepto la relativa a Igualdad y Salud (que mantiene su dotación) experimentan un descenso generalizado del 16 por ciento en los capítulos dos y cuatro.
En cuanto al Plan de Viabilidad, Sánchez indicó que ese documento "pretende conseguir la estabilidad económico financiera de la Hacienda Municipal de Jerez, mediante una profunda reforma de la política económica y un ajuste en los recursos y servicios que, en todo caso, asegure su prestación de forma sostenible, respetando criterios de suficiencia, calidad y equidad".
Según señaló, el citado Plan de Viabilidad recoge un déficit acumulado de tesorería de 378,27 millones de euros, más del doble del presupuesto corriente de todo el Ayuntamiento, por ello en necesario, según apuntó, que ese Plan de Viabilidad a largo plazo incluya una etapa de ajuste a corto para asegure la dotación de tesorería para el propio funcionamiento del Ayuntamiento y el de los servicios que presta.
Por su parte, el plan a corto plazo, denominado Plan de Saneamiento, persigue un objetivo inmediato, como es "lograr la estabilización del presupuesto, para lo que sólo existe una máxima, que es ajustar el gasto real a los ingresos reales". Según la alcaldesa jerezana, "únicamente a partir de ese momento podrá comenzar realmente la aplicación de un Plan de Viabilidad a 25 años que sea capaz de absorber poco a poco el déficit acumulado a lo largo de demasiados ejercicios".