El temporal anega un colegio, inunda carreteras y deja daños en la zona rural
Las lluvias sumaron más 65 litros por metro cuadrado en Jerez, que hoy continúa en alerta por las precipitaciones
JEREZ.Actualizado:La alerta por el temporal cumplió todos los pronósticos y desde primeras horas de la madrugada la ciudad de Jerez empezó a sentir los efectos de la llegada de las precipitaciones. Así, la lluvia empezó a caer con fuerza desde las 2 de la madrugada, tanta que en torno a las 13.30 horas ya se habían registrado unos 60 litros por metro cuadrado, una cantidad que aumentó de forma mucho más espaciada por la tarde hasta superar los 65 litros por metro cuadrado al final del día.
Con el amanecer, cuando los ciudadanos se echaron a la calle pudieron comprobar que el temporal había dejado a su paso calles anegadas, edificios inundados, árboles caídos y ramas partidas, y algunas carreteras por las que no se podía circular. No en vano, durante todo el día el personal del Cuerpo de Bomberos de Jerez tuvo que realizar alrededor de una veintena de asistencias, aunque en la mayoría de los casos no fueron incidentes de gravedad.
Y es que, al contrario de lo que es habitual en la ciudad en cuanto caen cuatro gotas, en ningún momento se desbordó el cauce del río Guadalete, que ayer estuvo sometido a una estrecha vigilancia, ni hubo inundaciones en zonas sensibles a las precipitaciones como la barriada de La Liberación, donde sólo se registraron algunas bolsas de agua que no llegaron a dañar el interior de las viviendas.
El agua sí provocó mayores quebraderos de cabeza a los padres y alumnos del colegio San Juan de Dios, que a la hora de dejar a los pequeños en las aulas se encontraron con el recinto completamente anegado de agua por culpa de los problemas de la red de alcantarillado. El patio del centro era una «gran laguna», de los inodoros manaba agua que corría por los pasillos y las clases y ni siquiera la puerta principal era accesible por culpa de una gran balsa. En esta situación, y pese a que el colegio estuvo ayer oficialmente abierto, los alumnos no se quedaron por expreso deseo de los progenitores, como explicó la presidenta del Ampa, Mª Jesús Ramos, que reclamó una reforma urgente del centro porque «siempre estamos expuestos a la climatología».
También sufrieron daños de más importancia en la zona rural, en la que la incidencia más destacada fue el derrumbe de parte del tejado del Hogar del Pensionista de El Torno, lo que obligó a su cierre. Desde el Ayuntamiento informaron de que ayer mismo se habían iniciado los trabajos de reparación.
Las lluvias provocaron también la caída de una torreta de la luz en Gibalbín, y fue necesario derribar una tapia en Nueva Jarilla que impedía el curso normal del agua. Finalmente, se registró una importante acumulación de agua en la calzada entre El Torno y San Isidro, aunque el tráfico no se cortó en ningún momento ni se vieron afectados los vehículos. Sólo se ralentizó el tráfico.
En relación con otras vías de la comarca, ayer al mediodía tuvo que cortarse en ambos sentidos la carretera CA-3400 Jerez-Rota por acumulación de agua y barro en varios puntos, según informó la Guardia Civil de Tráfico, por lo que durante varias horas los coches tuvieron que evitar circular por esta vía. También hubo que viajar con extrema prudencia por zonas como las de la Sierra, donde anoche la lluvia provocó el fallecimiento de un hombre de Villamartín, que fue el único siniestro con balance mortal de la jornada, aunque hubo otros accidentes, muchos sin víctimas, como el que ocurrió en torno a las 11 de la mañana en el kilómetro 647 de la A-4.
Además de estos casos de más envergadura, las lluvias sólo obligaron a los bomberos a actuar por inundaciones de la vía pública, achiques en viviendas, hundimientos de calzada, inundaciones de locales (como el recinto del Palacio de Congresos) o por la caída de la valla del edificio en el que están construyendo junto a la Ermita de Guía.
Si en Jerez el día fue intenso, aunque no grave, para los servicios de protección civil y las fuerzas de seguridad, lo mismo ocurrió en el resto de la provincia, en la que los Bomberos efectuaron un total de 145 salidas relacionadas con el temporal de lluvia y viento. Eso sí, más del 90% de las solicitudes de intervención se registraron por la mañana, ya a que a partir de mediodía hubo un importante descenso.
La zona de la Bahía es la que ha registrado mayor número de intervenciones, un total de 57 actuaciones de los funcionarios, tras la que sigue la zona de Campiña con 42 actuaciones, 19 de ellas en Jerez y 17 en El Puerto. En menor medida se recogieron intervenciones en el Campo de Gibraltar, 18 en total en las localidades de Los Barrios, Algeciras, La Línea, Tarifa y San Roque; y por último está la zona de la Sierra, con 11 actuaciones en total.
De cara a la jornada de hoy, desde el Ayuntamiento de Jerez informaron de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por lluvias hasta mediodía de hoy martes en Jerez y el resto de la provincia. Según sus previsiones, durante el mencionado periodo se pueden registrar hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. En la zona del Estrecho, la alerta naranja por lluvias se mantendrá hasta las 18 de hoy.
Además, la Aemet también ha establecido alerta amarilla para Jerez y provincia entre las 12 y las 00.00 del miércoles 23. Durante ese periodo se pueden registrar precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 60 litros en doce horas.