Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El delegado de Empleo recalca que no hay constancia oficial del ERTE del Ayuntamiento

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El delegado provincial de Empleo de la Junta, Juan Bouza, afirmó ayer que «nadie» del Ayuntamiento de Jerez se ha puesto en contacto con la Delegación sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que pretenden acometer y, tras manifestar que no duda de que se hayan puesto en contacto con otros ámbitos de la Consejería, añadió que «con la autoridad laboral de la provincia no lo ha hecho nadie, que en definitiva soy el que tengo que examinar el expediente y autorizarlo o no».

Bouza indicó ayer que tiene conocimiento del ERTE «por lo que ha salido en los medios de comunicación», por lo que manifestó que no podía valorar algo que desconoce oficialmente hasta el momento. Así, añadió que esperarán a que se entregue la documentación pertinente y será entonces cuando se haga el «análisis técnico conforme a la legislación», para después dictar una resolución.

En cuanto a las dificultades que tiene el ERTE del Ayuntamiento jerezano, el delegado de Empleo lo calificó de «bastante complicado, sobre todo por la novedad», ya que «es la primera vez que vamos a ver y a analizar un expediente de regulación presentado por una Administración pública».

No obstante, Bouza añadió en este sentido que el expediente «se examinará como se hace en cualquier caso, con rigurosidad técnica y legal» y recordó que la Delegación de Empleo siempre ha dado a todos los expedientes de regulación un tratamiento «exquisito desde en el punto de vista de lo formal y de tramitación, por lo que así lo haremos con Jerez y con cualquier ayuntamiento que se acoja a esa misma situación».

Más contundencia

Por su parte, los representantes de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de Jerez reclamaron ayer medidas más contundentes y «no de cara a la galería» para que el Plan de Viabilidad del Consistorio sea efectivo y se corte la sangría económica que este Ayuntamiento tiene «y que va a acarrear a los jerezanos una hipoteca a largo plazo con la presumible bajada en cantidad y calidad de los servicios».

Desde UPyD reprocharon que la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el PSOE pidan apoyos al resto de partidos políticos de Jerez para un plan «sobre el que no dan información alguna». También criticaron que la «bajada de sueldos que proponen es insuficiente». «Es un gesto demagógico, y desde UPyD pedimos rebajas más acentuadas».