La nieve deja paso a la lluvia en casi toda España
Un total de 41 provincias permanecen en alerta por riesgo de bajas temperaturas
MADRID Actualizado: GuardarUn total de 41 provincias permanecen en alerta por riesgo de bajas temperaturas, nieve, lluvia, viento o fuerte oleaje. En concreto, se mantendrá la alerta naranja (riesgo importante) en 22 provincias por alguno de estos fenómenos meteorológicos. El resto permanecerá en alerta amarilla. Una de las más afectadas es la Comunidad de Madrid, donde la nieve está dificultando la circulación por las carreteras y el centro de la ciudad.
El fuerte oleaje afectará a la costa gallega y al litoral occidental andaluz, así como a Ibiza, Formentera y Menorca. La heladas moderas y nevadas se producirán principalmente en el norte y centro peninsulares, mientras que las lluvias persistentes y los vientos fuertes afectarán al sur. De hecho, los cielos estarán muy nubosos o cubiertos con precipitaciones en toda España, que serán moderadas y posiblemente persistentes en el oeste de Galicia, suroeste de la Península, sur de Andalucía y Ceuta; moderadas con posibilidad de fuertes en Canarias; y débiles o localmente moderadas en el resto, siendo más dispersas en el este peninsular.
En Baleares y en el Cantábrico también serán débiles, siendo poco probables en el Cantábrico oriental. Además, la cota de nieve en el norte se situará a alturas muy bajas, entre los 300 y los 600 metros, subiendo a los 1.300 ó 1.600 metros; en el centro entre 600 y 1.000 metros, subiendo entre los 1.600 y los 1.900 metros; finalmente, en el sur nevará por encima de los 2.000 metros. Además, la ola de frío polar que se asentó este pasado sábado en todo el territorio dejará hoy temperaturas en la Península y Baleares en ascenso moderado o notable, menos acusado en el cuadrante noreste, así como heladas localmente moderadas en el interior peninsular.
Recomendaciones ante el temporal
Por ello, Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante los riesgos derivados de la nieve, así como adoptar las oportunas medidas de autoprotección que favorecen la seguridad y la de los demás, a la vez que aconseja mantenerse informado y seguir las recomendaciones. En la misma línea, considera que si es imprescindible viajar por carretera, hay que ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo, además de informarse de la situación meteorológica, del estado de las carreteras, revisar el vehículo, atender a las recomendaciones de Tráfico, tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar las cadenas.
Igualmente, cree útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio. De hecho, resalta que si se está atrapado en la nieve aconseja permanecer en el coche con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, al tiempo que hay que vigilar que el tubo de escape no esté obstruido, para evitar que los gases no entren en el interior del coche. En caso de quedarse aislado y de necesitar ayuda, afirma que no hay que intentar resolver la situación por uno mismo, tratar de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, esperar asistencia.
En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producirse en época invernal, indica que es recomendable tener en cuenta las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida, además de disponer de cadenas o de dispositivos antideslizamiento, especialmente para viajes a zonas montañosas. También, pide que se atienda en todo momento a las instrucciones de los agentes de vigilancia de las carreteras, así como de la información de los paneles de mensajes de la carretera, mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.