La oferta de alojamiento se centra principalmente en barriadas colindantes con el campus, como Los Pinos. :: J. C. CORCHADO
Jerez

La crisis dispara la oferta de pisos en alquiler para universitarios

Los estudiantes pueden elegir entre 108 viviendas y 44 habitaciones para compartir gracias la caída del mercado inmobiliario

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las consecuencias de la crisis se dejan notar, de una manera o de otra, en todos los ámbitos de la vida. En el Campus de La Asunción un indicador claro de cómo la paralización del mercado inmobiliario ha hecho mella en Jerez son los últimos datos de la oficina de alojamiento, que canaliza desde el recinto universitario las ofertas y demandas de pisos y habitaciones para estudiantes desde hace casi cuatro años.

«Vienen parejas que han aplazado un año más la boda y familias para poner en alquiler el piso de sus padres que han fallecido y ahora apenas se puede vender», explicó Javier Lozano, el secretario de la asociación que gestiona este servicio universitario, Erasmus Student Network. Hoy, la oficina de alojamiento ofrece 108 pisos completos, 44 habitaciones para compartir y otras 14 para vivir con familias.

«Este curso se ha notado mucho la crisis. Hay muchos más pisos para alquilar y los precios no han subido apenas, quizás 5 euros en algunos casos», indicó Lozano. Así, los 76 estudiantes que han ido a la oficina a buscar alojamiento han podido incluso elegir entre varias opciones. «A los propietarios les interesa alquilar sus pisos a estudiantes porque saben que pagan y que en junio se marchan. Así, los dueños cubren los gastos de la hipoteca», continuó el responsable. Un piso completo de varias habitaciones de la barriada de Los Pinos se puede alquilar por una mensualidad de entre 400 y 600 euros.

Cerca de las facultades

Como es habitual, la mayoría de los pisos que se ofrecen en el Campus de La Asunción están en los alrededores del recinto universitario, sobre todo, en Princi Jerez, Parque Atlántico, Los Pinos, La Asunción o la barriada de La Vid. «También nos han llegado propietarios que habían puesto el piso en alquiler a través de una inmobiliaria. Lo han quitado y lo ofertan ahora en la universidad porque no se cobran comisiones», puntualizó Lozano.

Además de las 76 peticiones que la oficina atiende en persona en el edificio de Servicios Comunes (de 10.00 a 14.00 de lunes a viernes), otros 42 estudiantes han solicitado la búsqueda de un alojamiento vía email. «Son universitarios Erasmus que buscan piso antes de llegar aquí», dijo el integrante de la Erasmus Student Network.

Otra de las modalidades es compartir hogar con una familia. Este año también se ha incrementado la oferta y son 14 las habitaciones disponibles en Jerez: «No es una opción muy demandada por los estudiantes. Prefieren vivir con compañeros», aseguró Lozano. Eso sí, siempre hay quien elige el abrigo de una familia para su etapa estudiantil. Curiosamente, son sobre todo chicos los que optan por esta posibilidad porque «los padres dicen que no saben hacer nada».