Cospedal cree que el Gobierno pierde credibilidad por Haidar
El PP pide al PSOE que demuestre que el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos no está vinculado al caso de la activista
MADRID. Actualizado: GuardarLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, destacó ayer que el Gobierno de España «ha perdido su credibilidad» en el proceso abierto en torno a la activista saharaui Aminatu Haidar al reconocer «implícitamente» la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara. «Lamentablemente, por primera vez en la historia de nuestro país se ha reconocido en un documento público, de alguna manera, aunque sea de una manera implícita, la soberanía de Marruecos sobre el antiguo Sáhara español, que es algo que las autoridades diplomáticas y exteriores de España nunca habían hecho porque es parte de nuestra política exterior», criticó De Cospedal.
La responsable del PP, que aplaudió que Haidar ya se encuentre en El Aaiún, consideró «inconcebible» este hecho y agregó que en todo el proceso «España ha perdido parte de su credibilidad, ha perdido en sus negociaciones y ha perdido desde luego su credibilidad en materia de política exterior».
De Cospedal lamentó que se haya dicho que en el Sáhara español «no ocurre absolutamente nada» y no se haya aludido al «referéndum que ha defendido siempre España», señaló, convencida de que al reconocer Miguel Ángel Moratinos que Aminatu Haidar «iba a ser expulsada» de Marruecos, «desde el primer momento han estado engañando desde el Gobierno de España a toda la opinión pública española».
«Está claro que el Gobierno de España y el ministro de Asuntos Exteriores han firmado un acuerdo con el Gobierno marroquí donde no se habla en absoluto de ningún referéndum para el Sáhara, se habla de que en el Sáhara hay una excelente situación política para el pueblo saharahui y que no existe ningún problema, cosa que todos sabemos que no es verdad», precisó.
Más lejos aún fue el portavoz de Inmigración del PP, Rafael Hernando, que pidió ayer al PSOE y al Gobierno que demuestren que la resolución del caso de Aminatu Haidar no tiene nada que ver con el acuerdo agrícola alcanzado entre Marruecos y la UE vetando este convenio.
Hernando calificó de «patéticas» las acusaciones del ministro de Fomento, José Blanco, que llamó el sábado «mentiroso compulsivo» al presidente del PP , Mariano Rajoy, por asegurar que la gestión que ha hecho el Gobierno del caso de la activista saharaui la iban a «pagar» los agricultores, por este acuerdo.
La Comisión Europea informó el pasado miércoles de que los representantes de la UE y Marruecos habían firmado el acta del nuevo acuerdo agrícola, que aumentará el cupo de tomates que pueden entrar en el mercado europeo con arancel reducido, que deberá ser ratificado por el Consejo de ministros de la UE.
«Quien ha mentido sobre el caso Haidar ha sido el Gobierno», indicó el diputado del PP, que aseguró que el Ejecutivo mintió cuando dijo que la entrada de la activista saharaui había sido legal, cuando aseguró que era por razones humanitarias o cuando echó la culpa a la Policía.
En este caso -según Hernando- «vuelve a mentir porque es evidente que en política no hay coincidencias» y se ha desbloqueado la firma del convenio coincidiendo con la resolución del 'caso Haidar'.