Los jugadores del Jerez Industrial celebran su primera victoria después de ocho jornadas sin puntuar. :: esteban
Deportes

Y al fin el Jerez Industrial ganó

El conjunto blanquiazul se impuso por la mínima al Sevilla Atlético en un encuentro en el que los de Tevenet cambiaron la cara de otros partidos Ocho semanas después, el cuadro de la copa y la venencia volvió a lograr los tres puntos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde la primera jornada de Liga La Juventud no veía ganar al Jerez Industrial. Ayer lo conseguía de nuevo y rompía ocho jornadas consecutivas perdiendo. Tres puntos de oro para el equipo de la copa y la venencia que se marcha de vacaciones con un posible punto de inflexión en lo deportivo, pero con muchas dudas en lo institucional. Ante el Sevilla Atlético no sólo ganaron sobre el campo sino también en las gradas. Por primera vez no estaba presente el todavía presidente Ricardo García y se notó en los jugadores.

De esta forma, el partido comenzó con muchas ganas, disciplina y algo más de orden por parte de los jugadores industrialistas que desde los primeros compases del encuentro buscaron la portería rival. Tanto es así que a los tres minutos Manu Barreiro iba a tener la primera ocasión para los locales gracias a una falta directa botada desde la frontal del área. El delantero gallego le pegó bien buscando la escuadra izquierda de Ruyales, pero la buena colocación del portero del filial sevillista evitó que el tanto subiera al marcador. Con el paso de los minutos los dos equipos fueron perdiendo el respeto. El cuadro de la copa y la venencia se mostró seguro en la retaguardia, aunque tampoco puso en demasiados apuros la delantera a la defensa del Industrial, en la medular, Jorge Herrero no tuvo mucha participación para mover la pelota con criterio, en parte por el férreo marcaje que tuvo, lo que obligó a Benítez a buscar más la bola por el medio que por la banda. Mientras tanto, Barreiro se peleaba arriba acompañado en algunas ocasiones por Manu, Vázquez y Rafa Caro.

Un filial flojo

Con todo, hasta el minuto 19 el Sevilla Atlético no iba a lograr el primer disparo contra la portería de Alberto. Buena jugada de los sevillistas que culminó Campaña con un gran disparo que detuvo el portero local. Mientras tanto los jugadores de Tevenet no desesperaban y antes de la media hora iba a llegar la recompensa. Gran jugada de Benítez por la izquierda que la pone al corazón del área para que Barreiro haga un buen control, se la lleva para plantarse sólo y disparar a gol. El portero visitante detenía el primer intento, pero el rebote le quedaba al ariete industrialista que esta vez no fallaba y adelantaba a los suyos.

Un gol con doble valor, ya que sirvió para que los industrialistas recuperasen algo más de moral y se creyeran que la victoria después de ocho jornadas era posible. El filial lo intentaba, pero con arreones y sin mucha efectividad. Antes del descanso volvieron a tener una ocasión en las botas de José Carlos, pero el lanzamiento lo detuvo Alberto. Y el que si pudo poner más tierra de por medio fue Vázquez en el 39, pero su remate de cabeza fue sacado bajo palos por el defensa Redondo. Sin más se llegaba al descanso del encuentro, en una primera escena sin mucho fútbol y con contadas ocasiones que el Industrial supo aprovechar mejor.

En la reanudación Diego Rodríguez movió ficha y dio entrada primero a Nene y a los tres minutos a Pukki. Más mordiente arriba pero con la pólvora mojada, ya que el Sevilla Atlético era incapaz de pisar el área rival con peligro. El Industrial iba a más y con el paso de los minutos se iba creciendo. Tanto es así que en el 56 Benítez pudo anotar el segundo. Gran lanzamiento de falta que el portero despejó al palo como pudo, ya que el esférico buscaba derecha de Ruyales.

El gol se le volvía a resistir a los industrialistas, que empezaban a coger al contra golpe al filial blanco. En una de esas llegadas pudo sentenciar el equipo, aunque el palo evitaba, de nuevo, el gol. Barreiro remataba de cabeza y el cuero se volvía a estrellar en la madera. Seis minutos más tarde el gallego perdonaba sólo ante el portero un centro desde la derecha de Selu. El Industrial se estaba gustando sobre el campo, pero fallaba demasiado. Mejor que su rival y con un juego que hacia olvidar los fantasmas de partidos anteriores.

En los minutos finales dispuso de más oportunidades para marcar, aunque el luminoso no se iba a mover más. Al final, triunfo del Industrial ocho semanas después que sirve para que el equipo no se hunda y recupere algo de oxígeno.