Javier Arenas y Alberto Núñez Feijóo, que ayer concluyó en Sevilla su 'maratón andaluz', según palabras del líder del PP-A . :: J. M. VIDAL. EFE
ANDALUCÍA

Arenas: «Quiero ser alcalde de Andalucía»

El dirigente popular anuncia que presentará una iniciativa en el Parlamento andaluz para apoyar las corridas de toros El PP-A se marca como reto gobernar en todas las capitales y en tres diputaciones provinciales

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Muchas veces se ha especulado con que Javier Arenas fuera candidato en unas municipales. Hace varios años sonó con fuerza que podría aspirar a la Alcaldía de Sevilla. Todo se quedó en rumores sin confirmar, pero ayer el líder del PP andaluz sorprendió con la siguiente frase: «Quiero ser alcalde de Andalucía». No es un anuncio en serio, sólo una frase para insuflar ánimo a los candidatos de su partido a los que convocó en una convención en un hotel de Sevilla para preparar las que serán, sin duda, unas municipales clave en su propósito de llegar a la Presidencia de la Junta. Lo que Arenas desea es gobernar Andalucía como presidente y para ello tiene como fuerte hándicap el voto del interior de la Comunidad.

Así lo reconoció ayer ante varias decenas de militantes y candidatos de su partido a las próximas elecciones, entre ellos 47 de municipios del interior. «Ahí está la clave, ellos tienen la llave del cambio», dijo. Arenas marcó los retos aperseguir para ese cambio: ganar en las ocho capitales de provincia -ahora el PP gobierna en cinco-, lograr tres diputaciones «como mínimo», consolidar el voto en el litoral y subir como poco ocho puntos en el interior. Con estos objetivos le salen las cuentas para llegar a SanTelmo, que para las próximas elecciones autonómicas estará habilitado tras su restauración como sede de la Presidencia de la Junta.

El líder del PP andaluz avisó de que «los kilómetros que me quedan por hacer están en los municipios del interior». Ahora bien, Arenas advirtió a los suyos de que no se conformen con ganar un concejal o dos sino que tienen que ir a por todas: «Les exijo desde el afecto y el cariño que sea candidato para gobernar, este es un partido que aspira a gobernar». En este punto Javier Arenas, cual entrenador ante un partido decisivo, arengó a los suyos con las debilidades que cree ver en el adversario frente a sus fortalezas. Empezando por que el PSOE aún no ha designado candidatos y el PP ya cuenta con el centenar. También subrayó algo que descoloca a los socialistas, la no continuidad de sus candidatos vencidos en la bancada de la oposición. Arenas puso de ejemplo de lo contrario a Juan Ignacio Zoido y a José Antonio Nieto, que ganaron en Sevilla y Córdoba por votos. «Gobernaron los perdedores y ellos siguieron ahí», refirió.

Prioridad en Educación

Arenas también reclamó a los suyos un esfuerzo para presentar con más calidad que los socialistas sus propuestas. Estas estarán centradas en combatir el paro y en la educación, que, dijo, copará «el 90% de nuestras preocupaciones».

El líder del PP no olvidó arremeter contra el PSOE, del que dijo es «una marca que está a la baja, mientras la del PP cotiza al alza». Volvió a cuestionar el liderazgo de Griñán y dijo que el sillón de la Presidencia de la Junta está vacío desde que «Chaves se fue». Sus críticas alcanzaron a Zapatero, al que calificó de «líder de una minoría intrasigente», refiriendo como ejemplos la reforma de la ley de aborto o las actuaciones de la memoria histórica como la excavación frustrada para hallar los restos de Lorca, autorizada por la Junta de Andalucía. «Ni siquiera han respetado la voluntad de la familia», dijo. Arenas además anunció dos iniciativas parlamentarias de su formación, una para apoyar las corridas de toros ahora cuestionadas en Cataluña y otra para respaldar la agricultura en Andalucía, tras el acuerdo de la UE con Marruecos que deja malparado al sector hortofrutícola andaluz.