Sociedad

El arte replica a la cumbre de Copenhague

Barcelona acoge un festival que reúne a las mejores creaciones realizadas con materiales reciclados Un grupo de artistas reivindica que el reciclaje es «la semilla de un mundo más sostenible»

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras los líderes mundiales intentaban resolver el sudoku del cambio climático en Copenhague, un grupo de artistas reunidos en Barcelona les lanzaron un mensaje: «El reciclaje es la semilla de un mundo más sostenible».

Lo dicen Carles Gispert, Hannah Greenaway, Carles y Jesús Bel, Elisa Garrote, Bryce Levan Cushing y hasta un total de 150 creadores, que entre este fin de semana y el 10 de enero exponen sus obras en el festival de reciclaje artístico de Barcelona, Drap Art 09.

La cita reúne los proyectos más avanzados de unos artistas que experimentan con las posibilidades creativas del reciclaje, promoviendo el consumo sostenible y responsable.

Entre las propuestas de este año destaca la instalación 'Retroprogrés' del artista mallorquín Carles Gispert, capaz de convertir cinco coches en peculiares maceteros como «crítica a la privatización del espacio público»; o las singulares esculturas que crea la artista londinense Hannah Greenaway, tejiendo y fundiendo bolsas de plástico de las que se dispensan en los supermercados.

La colombiana María Uribe presenta tres osos de peluche, realizados con plástico transparente, y rellenos con pequeños trozos de telas de ropas viejas. «Lo que más me interesa a la hora de crear, es que el resultado genere un tipo de ironía con la utilización de un lenguaje sencillo y directo; me atraen las formas cotidianas y domésticas», afirma.

Mondas de naranja

Otras obras singulares en Drap-Art 09 son el 'Sofá Seat' de los catalanes Carles y Jesús Bel, o el 'Zapato de piel' de la valenciana Elisa Garrote, realizado con cáscaras de naranjas de su tierra natal, suelas de zapato viejo y cordones para despertar la conciencia ecológica mediante la plástica y el reciclaje. Los hermanos Bel entienden el arte como algo integrado por muy diferentes disciplinas y también ejecutado en muy diferentes contextos.

Así, el 'Sofá Seat 600' es una pieza que consta de un tapiz original de un Seat 132 restaurado, un equipo amplificador de sonido con entrada para conectarle un reproductor MP3, un equipo refrigerador para el minibar y un panel central de control con el cual se puede conectar las luces cortas, largas e intermitentes de emergencia.

El también barcelonés Arnau Miquel, por su parte, exhibe una bañera partida en dos que se ha transformado en dos asientos. «El proyecto parte de la memoria y nos transporta a los momentos más íntimos y personales que tenemos en la bañera».

«Este momento tan personal se encuentra pues fuera de contexto, donde el objeto se convierte en dos y se sitúa en un entorno diferente, aun cuando su uso pretende acercarse al original; dos butacas pensadas para que el usuario pueda compartir este momento. Un juego divertido donde la persona se sienta en la bandera y disfruta, sin necesidad de estar desnuda o mojada, en cualquier rincón de la casa, en compañía o no», explica.

Crítica social

Miguel González fija igualmente su mirada en el baño, en este caso en los grifos y mandos de la ducha para crear lámparas. «Me encanta la luz y los ambientes, por eso hago lámparas, y no otra cosa, además, para mí es un objeto de primera necesidad. Permite decorar y ambientar», dice.

El festival Drap-Art, aparte de dar un nuevo impulso a los movimientos artísticos, «utiliza objetos usados como lenguaje de crítica social, estimula a las personas en general para que usen los medios que la vida cotidiana y la basura pone a su alcance para poder desenvolverse con creatividad y autonomía».

Los creadores que participan en el festival consideran que es un «imperativo animar a las nuevas generaciones a que utilicen el reciclaje no sólo como un recurso de crítica, sino como una herramienta, al alcance de todo el mundo, para la transmutación de la protesta en propuestas positivas, que son la semilla de un mundo más sostenible».