Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Frenazo migratorio

Actualizado:

El efecto disuasorio sobre la inmigración de la crisis que golpea la economía española está reflejándose paulatinamente en las estadísticas tanto de entrada como de salida aunque las anomalías en el proceso de seguimiento de estos flujos impiden establecer con certeza la profundidad del frenazo migratorio. El desplome del sector de la construcción y la prolongada digestión del mercado del stock residencial acumulado se manifiesta como el factor más determinante en el brusco descenso de la entrada irregular de inmigrantes y anuncia un punto de inflexión en el ciclo durante el cual se han establecido en España casi seis millones de ciudadanos foráneos. Pero si la apropiada interpretación de los indicadores confirma que el fenómeno ha tocado techo la administración está comprometida a avanzar en el terreno de la ordenación y esclarecimiento de las estadísticas sobre irregulares, empadronados y repatriados. No solo para establecer la realidad de la mano de obra foránea parada o refugiada en el mercado sumergido, sino para aprovechar la estabilización de migratoria y culminar el proceso de integración y cohesión social.