![](/cadiz/prensa/noticias/200912/20/fotos/1414286.jpg)
De los piratas somalíes al turrón
Los militares que auxiliaron al 'Alakrana' regresan con sus familias en vísperas de NavidadTras cuatro meses de misión en el Índico, los doscientos tripulantes de la fragata 'Canarias' llegan a la Base en medio de una gran emoción
ROTA. Actualizado: GuardarHan pasado 125 días vigilando piratas en el Índico, donde participaron en la 'misión Atalanta'. Ellos fueron los que rescataron a los marineros del 'Alakrana'. Ahora, les ha llegado su turno. Por fin, regresaron ayer a casa. Los 210 hombres y mujeres que componen la tripulación de la fragata 'Canarias' pisaron tierra en la Base Naval de Rota y recibieron a pie de muelle la calurosa acogida de sus amigos y familiares.
Ana Vázquez, malagueña de 20 años, se sacudió los nervios del reencuentro abrazada a sus dos herrmanos pequeños. «Tenía muchas ganas de llegar. Ha sido mucho tiempo en la mar y varios momentos de tensión, sobre todo en lo relacionado con el 'Alakrana', o cuando tuvimos que recorrer 300 millas para rescatar a un marinero herido por un tiburón. Pero al final muy feliz de volver». Cuando Iván Cancio, asturiano de 25 años, se embarcó, su hijo no hablaba aún. «Me ha dicho 'papá hola'. Ha sido muy emocionante, se me han saltado las lágrimas». Con su pequeño en brazos reconoció la dureza de la misión. «Echas mucho de menos a la familia, pero se ha pasado bien dentro de lo que cabe porque hemos tenido contacto. Ahora volvemos por Navidad, como el turrón».
Preocupación y nervios
Desde Galicia había viajado Carmen Graña para recibir a su hijo. «Es una sorpresa, él no sabe que estamos aquí». Inmaculada Carrasco, desde Marbella, tenía muy claro cómo celebrar el regreso de su hijo José Miguel. «Nos lo vamos a llevar de cervecitas y a comer jamón, que lo está deseando». Un grupo de ecuatorianos sujetaba una gran pancarta con fotografías de sus héroes. María Alvarado, madre de Carlos, respiraba tranquila. «Ha sido muy duro, muy difícil. Hemos estado muy preocupados por el tema de los piratas. Ahora vamos a festejarlo todos juntos». El comandante Ignacio Bravo Cruz, al mando de la embarcación, explicó que «durante 49 días estuvimos siguiendo los movimientos del atunero, participamos en las labores de rescate y custodiamos a los marineros hasta su liberación en las Seychelles». En la bienvenida también participó el jefe del Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo García. «El 93 por ciento del tiempo han estado en la mar, batiendo récords de permanencia de la Armada», afirmó. Rebollo destacó la importancia europea de participar en la 'operación Atalanta' y señaló que la colaboración para disuadir, prevenir y reprimir la piratería en Somalia se ha prorrogado un año más. Durante cuatro meses, la 'Canarias' realizó labores de vigilancia, protección y apoyo a buques mercantes y pesqueros. Entregó alimentos al orfanato de Cáritas en Djibouti y auxilió a un marinero herido por un tiburón, que fue evacuado en uno de los helicópteros del buque.