José A. Barroso. :: LA VOZ
PUERTO REAL

Barroso irá a Estrasburgo si no lo absuelven de las injurias al Rey

El juez Marlaska exime al alcalde de pagar una multa de 12.000 euros porque lo considera insolvente

PUERTO REAL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, está dispuesto a llegar hasta Estrasburgo si el Tribunal Constitucional no le absuelve de su acusación de proferir «injurias al Rey». Barroso manifestó ayer su alegría ante la decisión del juez Fernando Grande Marlaska que le ha declarado «insolvente» para pagar la multa de 12.000 euros impuesta por llamar al Rey «hijo de crápula» y corrupto».

El alcalde de Puerto Real señaló que «el juez no ha hecho otra cosa que confirmar lo que llevo diciendo desde el principio, que estoy tieso». Indicó que el único salario que recibe corresponde a su cargo dentro de la Corporación Provincial en Diputación «compartido con IU, pero no tengo patrimonio».

El primer edil de Puerto Real fue acusado de injurias al Rey por decir, entre otras cosas, «al Borbón, si algo había que aplicarle, sería la Ley de Extranjería, y no a ningún emigrante que viene a construir este país», durante un acto conmemorativo del 77 aniversario de la Segunda República, que tuvo lugar en la localidad gaditana de Los Barrios en abril de 2008. Barroso se ha mostrado muy satisfecho con la decisión del juez de la Audiencia nacional ya segura que «se ha comprobado algo que sabe mucha gente en Puerto Real y es que yo no tengo patrimonio».

El primer edil resaltó que el juez ha podido poner en juego todos los instrumentos de control del Estado para llegar a esta conclusión de insolvencia. Barroso aclaró que no tiene propiedades en La Habana ni pisos en Pamplona, «como dicen algunos».

Reacciones

El PSOE, compañero de equipo del gobierno de Barroso, declinó hacer declaraciones sobre la sentencia de Marlaska. Los andalucistas también se mantienen al margen por el momento, aunque no descartan hacer público un posicionamiento para la semana que viene. En cualquier caso, según advierten, éste no se llevaría a cabo desde el grupo municipal, sino por el partido.

Por su parte, el portavoz municipal del PP, José Antonio Aldayturriaga, mostró su sorpresa ante el auto. Aludió a los 57.000 euros de nómina de Barroso como diputado provincial y dijo que con este salido se podría hacer frente a la multa. En su opinión, «cobrando ese dinero, si no tiene liquidez puede pedir un crédito, como hace cualquier hijo de vecino».

En cualquier caso, el concejal del PP puso en duda ciertos detalles de la resolución. «El señor Marlaska no debe conocer a Barroso, ni el nivel y el ritmo de vida que lleva, que no es, precisamente, el de una persona insolvente». En este aspecto coincidió con el portavoz de Los Verdes, Antonio Hernández Leyton, que comentó sobre el grado de insolvencia de barroso que «será insolvente, pero vive como Dios». Hernández Leyton califica la postura de Barroso de ofensa para los trabajadores y desempleados puertorrealeños: «La cantidad de gente que hay en el pueblo parada y pasándolo mal y tienen que ver que su alcalde y diputado provincial de Urbanismo se declara insolvente», lamentó.

El representante de la formación ecologista estima que el principal perjudicado con este auto es el propio sistema democrático. «luego la gente no cree en los políticos; casos como éste alimentan la apatía, él no debería dar pie», se quejó del alcalde.