![](/cadiz/noticias/200912/19/Media/pesca--300x180.jpg?uuid=3d1abd2e-ecc2-11de-8486-41b04cba945c)
Apoyo unánime de la Junta para garantizar la viabilidad de las almadrabas
Actualizado: GuardarEl consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, han mostrado en Cádiz el apoyo unánime de la Junta de Andalucía para garantizar la viabilidad económica de las almadrabas.
Para ello, la Junta reclamará al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que el nuevo reparto autonómico de la cuota estatal para la pesca de atún rojo garantice la viabilidad económica de éstas y otras flotas pesqueras artesanales cuya actividad económica depende en gran medida de las capturas de atún.
El titular de Gobernación explicó que hay "razonas más que suficientes" para que el Gobierno central atienda las necesidades de las almadrabas andaluzas en el nuevo reparto.
En este sentido, Pizarro matizó que este sistema tradicional de pesca de atún "es sostenible y genera empleo y riqueza".
El consejero señaló que "la almadraba no tiene la posibilidad de reorientar su actividad hacia las capturas de otras especies", por lo que será prioritario para el Gobierno andaluz que en el reajuste de la cuota estatal de pesca de atún sean tenidas en cuenta las necesidades específicas de los almadraberos.
Además reclamarán que también se tenga en cuenta la labor de la flota artesanal del Estrecho y del palangre del Mediterráneo, éste último de vital importancia para la actividad pesquera con base en Carboneras (Almería).
Por su parte, la consejera de Agricultura y Pesca informó de que las seis almadrabas andaluzas deben recibir, como mínimo, un 34,5% de la cuota estatal de atún para garantizar el mantenimiento de la actividad económica y del empleo en esta flota.
No obstante, Aguilera ya ha transmitido al MARM una propuesta de reasignación en la que las almadrabas andaluzas podrían llegar a recibir una cuota máxima de pesca equivalente al 51,7% del total asignado a España y que en este momento se fija 2.506 toneladas.
En dicha propuesta, que la consejera defenderá en Madrid el próximo 28 de diciembre en una reunión con el Secretario General del Mar, Andalucía también reclamará un incremento de cuota para el resto de flotas pesqueras artesanales que dependen del atún.
En el transcurso de la reunión que ambos consejeros han mantenido con la Plataforma en Defensa del Atún Rojo, Pizarro y Aguilera se han comprometido a defender los intereses del sector y a reclamar al Gobierno central que el respeto escrupuloso al Plan de Recuperación del Atún sea tenido en cuenta en la reasignación de cuotas.
Aguilera destacó que "las flotas artesanales andaluzas han respetado a la especie, todo lo contrario de lo que han hecho los pesqueros de cerco del Mediterráneo, que han sido mucho más agresivos y a los que no se les puede seguir beneficiando".
Por último, la consejera de Agricultura manifestó su confianza en conseguir que el incremento de cuotas sea una realidad en las próximas semanas, de forma que puedan calarse todas las almadrabas andaluzas desde finales del próximo mes de enero.