Más de 11.000 agricultores y ganaderos de la provincia comienzan a recibir ayudas
Las subvenciones de la Política Agraria Comunitaria superan los 53 millones de euros y deben servir para paliar la dificultades que atraviesa el sector
JEREZ. Actualizado: GuardarLos agricultores y ganaderos comenzaron a recibir ayer, como un balón de oxigeno, las ayudas provenientes de la Política Agraria Comunitaria -PAC- para paliar las pérdidas que acumulan en la presente campaña. Son más de 11.000 los beneficiarios distribuidos por las grandes extensiones de la provincia, principalmente en Jerez, que se reparten 53,4 millones de euros en este segundo pago anticipado por la Consejería de Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Fondos Agrarios, con el visto bueno de la Comsión Europea y que tiene como plazo máximo de entrega hasta el próximo 30 de junio de 2010.
La provincia de Cádiz es la cuarta que más ingresos recibe, por detrás de Sevilla -127,7 millones para 38.895 solicitudes aceptadas-, Jaén -105.016 peticiones y 119 millones de euros- y Córdoba -52.513 agricultores y ganaderos que se reparten 115,5 millones.
El objetivo que persiguen estas subvenciones es paliar las dificultades financieras y de flujo de caja que afectan al sector por los bajos precios agrarios en origen y los elevados costes de los insumos. De hecho, se ha producido un incremento del 25,11% respecto al mismo periodo anterior, según resalta la Consejería de Agricultura y Pesca.
A estas ayudas se les aplica una modulación del 7% -porcentaje que se destina a impulsar el desarrollo rural- a aquellas cuyo importe es de 5.000 y 300.000 euros, según se establece en la nueva PAC, aunque el baremo se incrementa hasta el 11% en los pagos superiores a 300.000 euros.