Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de Caja Jaén, José Antonio Arcos Moya, da comienzo a la Asamblea General de la entidad, que se ha reunido para aprobar el proyecto de fusión con Unicaja. / Efe
finanzas

Las asambleas de Unicaja y Caja de Jaén aprueban el proyecto de fusión

La entidad resultante empezará a operar como una sola caja desde el 1 de enero de 2010 y sumará un volumen de negocio aproximado superior a los 50.000 millones de euros

MÁLAGAActualizado:

Las asambleas de Unicaja y Caja de Jaén, celebradas con carácter extraordinario, han aprobado su proyecto de fusión. La primera lo ha hecho por unanimidad y con todos los votos a favor, mientras que en la entidad jienense uno de los consejeros, correspondiente a un ayuntamiento, se ha expresado en contra del procedimiento.

La entidad resultante empezará a operar como una sola caja desde el 1 de enero de 2010 y sumará un volumen de negocio aproximado superior a los 50.000 millones de euros, además, de poseer la nueva caja un coeficiente de solvencia superior al 14%.

El presidente de Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, ha anunciado que gracias a esta fusión, nacerá en Andalucía una caja de ahorros "mucho más poderosa" bautizada como 'Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén', entidad destinada, además, a fusionarse con la cordobesa caja de ahorros CajaSur. Cabe recordar, al respecto, que las directivas de Caja de Jaén y Unicaja acordaron previamente un principio de acuerdo laboral con las plantillas de ambas entidades.