El ex madridista Emilio Butragueño extrae las bolas de los bombos que decidieron los emparejamientos. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Cruces con buena visibilidad

Stuttgart, Lyón y CSKA despejan el camino de los españoles hacia cuartos de la 'Champions'Inter-Chelsea y Milan-Manchester, choques estrella con Mourinho y Beckham como protagonistas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por ser buenos y hacer los deberes al principio de curso, el sorteo de octavos de final de la 'Champions' les ha traído estupendos regalos en vísperas de Navidad. Pero mejor no abrirlos antes de tiempo. Barça, vigente campeón, Real Madrid, aspirante a luchar por la 'décima' en la final del Bernabéu, y Sevilla, algo más que un 'outsider', han eludido a los pesos pesados. Se medirán a Stuttgart, Olympique de Lyón y CSKA de Moscú, respectivamente.

De rebote, han conseguido que los 'cocos' se peleen entre ellos. El Inter chocará con el Chelsea, en la vuelta de Mourinho a Stamford Bridge, y el Milan con el Manchester United. Un duelo soñado para Beckham, quien regresará como 'rossonero' a Old Trafford. Al acabar como líderes de grupo, los tres españoles gozarán del privilegio de disputar la vuelta en casa en una ronda que, por imperativo de las televisiones, se disputará durante cuatro semanas, entre el 16 de febrero y el 17 de marzo. La abrirá el conjunto de Pellegrini y la cerrarán los de Guardiola.

Barcelona

La 'venganza' de Hleb

Aunque la tradición y el tópico dicen que de los alemanes jamás hay que fiarse, el Stuttgart del bielorruso Hleb, con ganas de venganza tras su primer paso en falso por la Ciudad Condal, debería ser un juguete en manos del rutilante Barça. Es un clásico de la Bundesliga, con seis títulos en sus vitrinas, pero este año languidece. El 6 de diciembre cayó su técnico, Markus Babbel, sustituido por el suizo Christian Gross, y flirtea con el descenso. No ganó partido alguno en Europa hasta la penúltima jornada, superó al Unirea rumano y logró clasificarse como el menos malo de un grupo comandado por el Sevilla.

Sufre un incendio permanente en su portería. Lehmann da más que hablar por orinar en pleno partido o agredir a los rivales que por sus intervenciones. Sus mejores hombres están en ataque: el rumano Marica y el ruso Pogrebnyak. Ha conseguido tres Copas Intertoto y en su última participación en la 'Champions', hace dos campañas, no pasó a octavos al acabar último en su grupo. Coincidió precisamente con el Barça. Un trámite para los cules: 0-2 en el Mercedes Benz Arena y 3-1 en el Camp Nou.

Real Madrid

Benzema vuelve a Lyón

La vuelta de Benzema a la capital de Ródano añade atractivo al duelo entre madrileños y lioneses. Una oportunidad pintiparada para la revancha, ya que el Olympique fue mejor cuando se encontraron en la liguillas de 2005 y 2006. Victorias galas en Gerland (3-0 y 2-0) y empates en el Bernabéu (1-1 y 2-2). Eran otros tiempos. Ni el Madrid poseía el actual equipo ni este Lyón disfruta ya de Juninho Pernambucano, letal a balón parado. Después de siete ligas consecutivas, ha cedido el paso al Burdeos.

El Olympique es un buen bloque pero le falta un plus de grandeza. Apenas un 8% de la afición blanca le quería, por tratarse quizá de un equipo muy físico, de los que no se dejan intimidar. Se caracteriza por pasar sin problemas la primera fase y sucumbir en los cruces. Tres eliminaciones en cuartos y otras tres en octavos en los últimos años. El Barça le pasó por encima en el ejercicio precedente (1-1 y 5-2). Se ha clasificado por detrás de la sorprendente Fiorentina y sólo ha encajado tres goles en un grupo donde fracasó el Liverpool y el Debreceni ejerció de invitado. Dirigido por Claude Puel, sufre en su país. Marcha cuarto, a ocho puntos del líder Girondins. Se reconstruye con los goles del delantero argentino Lisandro, un buen fichaje del Oporto que se complementa con el potente Gomis y el zurdo Michel Bastos.

Sevilla

El último club de Juande

El Sevilla tendrá que viajar a Moscú en el crudo invierno. El gran hándicap de medirse al CSKA, mejor que Wolsfburgo y Besiktas en la liguilla pero en febrero falto de rodaje. Rara vez los rusos son capaces de avanzar tras su pretemporada. El equipo del 'Ejército Rojo' en tiempos de la Unión Soviética trata de recuperar prestigio con la inyección económica de la empresa petrolífera Sibneft, propiedad del magnate Roman Abrámovich.

Ha terminado quinto su Liga, a 12 puntos del campeón, Rubin Kazán, y se cargó a Juande Ramos en un mes y medio. Acusó los positivos de Ignashevich y Berezutsky y la marcha de Wagner Love. Brillan el medio brasileño Daniel Carvalho, el serbio Krasic y el diamante Dzagoev. Fue el primer club ruso que selló un título europeo al conquistar la UEFA en 2005 (3-1 al Sporting de Lisboa).