sector audiovisual

Telecinco absorbe Cuatro y compra el 22% de Digital+

Mediaset tendrá un 81,7% de la sociedad resultante mientras que Prisa se quedará con el 18,3% restante en el primer acuerdo del panorama audiovisual español

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telecinco ha hecho pública esta tarde, a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, su acuerdo con PRISA "para la integración de la cadena de televisión Cuatro en Telecinco y la adquisición por ésta del 22% de Digital +", según ha adelantado ABC.es. Prisa y Mediaset (la sociedad propiedad de Silvio Berlusconi y accionista mayoritaria de Telecinco) acuerdan de esta forma la fusión de sus dos canales de televisión generalistas, Telecinco y Cuatro.

El pacto creará un gigante televisivo, que será la mayor cadena de televisión de España por cuota de audiencia. La CNMV suspendió a primera hora de la tarde la cotización de ambas empresas ante la inminencia del acuerdo.

La firma tripartita para el acuerdo de entrada de Mediaset en el accionariado de Digital+, empresa hasta ahora perteneciente a Prisa y donde Telefónica tiene desde hace unas semanas una participación preferente,se llevaba a cabo esta misma tarde en el Consejo de Administración de Digital+.

Telecinco dominará la nueva compañía

Mediaset tendrá un 81,7% de la sociedad resultante mientras que Prisa se quedará con el 18,3% restante. Esta operación supone valorar a Telecinco en 2.300 millones de euros, mientras que Cuatro ha quedado tasada en 550 millones.

El presidente de la cadena resultante (que, no obstante, no fusionará las dos marcas televisivas actuales) será Alejandro Echevarría, con dos consejeros delegados que serán Paolo Vasile (Contenidos) y Giuseppe Tringali (Publicidad). Prisa tendrá dos consejeros y ostentará la vicepresidencia.

Mediaset pondrá los directores de informativos

Según los aspectos editoriales de la operación, Prisa mantiene la facultad de «proponer» al director de informativos de Cuatro durante el primer año, aunque será Mediaset quien «decida» y tenga la última palabra. A partir de ese primer año, la cadena de Berlusconi tendrá libertad para decidir quiénes dirigirán los servicios informativos de ambos canales de televisión.