CGT anuncia impugnación del ERTE del Ayuntamiento de Jerez
Actualizado: GuardarCGT, sindicato mayoritario en el comité de empresa del Ayuntamiento de Jerez, ha anunciado hoy su intención de impugnar judicialmente el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por el Gobierno local.
En rueda de prensa, el asesor jurídico de CGT, Adolfo Sánchez, ha advertido de que los estatutos del sindicato impiden apoyar cualquier tipo de medida que signifique la suspensión de contratos en la administración pública.
Sánchez entiende que la medida supondría un "agravio comparativo" con el resto de desempleados de la ciudad, dándose la "sensación" de que los trabajadores del Ayuntamiento son "unos privilegiados" al percibir la totalidad de sus salarios sin prestar ningún tipo de servicio.
CGT descarta "totalmente" suscribir ningún ERE o ERTE en la empresa pública, ya que "abriría la puerta" a ajustes de personal en otros ayuntamientos andaluces.
El sindicato lamenta que el planteamiento del Consistorio jerezano se produzca tras la "privatización" de numerosos servicios públicos, considerando un contrasentido que ahora se apueste por "amortizar" puestos de trabajo cuando "se necesita personal" para atender esas prestaciones.
Adolfo Sánchez ha recordado además que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha rechazado hasta ahora todos los expedientes de regulación presentados por los ayuntamientos, salvo en el caso de Almensilla (Sevilla), encontrándose en cualquier caso impugnado el procedimiento por CCOO y UGT.
El Ayuntamiento de Jerez presentó el pasado lunes a los sindicatos un ERTE voluntario que afectaría durante dos años a unos 300 trabajadores mayores de 60 años y en segunda actividad.
La medida se enmarca en el Plan de Viabilidad que trata de solventar la grave crisis económica en la que se encuentra inmerso el Consistorio y que persigue un ahorro de 28 millones de euros en el periodo comprendido entre 2010 y 2012.