El taxista jerezano clama contra la liberalización del sector
Casi el 100% de los profesionales se manifestó ayer en una jornada tranquila y sin grandes molestias para los usuarios
JEREZ. Actualizado: GuardarEntre las 11.00 y las 13.00 horas de ayer fue prácticamente imposible subirse a un taxi en toda la provincia. Con especial incidencia en Jerez y en las localidades más pobladas de la Bahía, los taxistas secundaron la movilización convocada a nivel nacional para protestar por la aprobación de la Ley Ómnibus, que nace con el objetivo fundamental de impulsar la creación de empresas y garantizar la competencia y la internacionalización de las pymes en el sector servicios en toda España.
Los profesionales de Jerez pararon durante dos horas sus servicios de forma prácticamente unánime, ya que casi el cien por cien de los mismos secundó la protesta o, lo que es lo mismo, 170 de los 176 conductores con licencia registrados en la ciudad. El colectivo partió del botellódromo para recorrer las principales calles del casco urbano hasta llegar a la rotonda del Minotauro, donde protagonizaron una gran pitada.
A pesar de ello, la jornada se desarrolló con ausencia total de incidentes como así lo corroboró el presidente de la Asociación Teletaxi, Sebastián Blanco, que aunque pidió disculpas a los usuarios por las posibles molestias causadas se mostró satisfecho con el resultado final.
El representante de los trabajadores aprovechó la ocasión para recordar el motivo de las movilizaciones, centrado en la oposición frontal a la citada ley porque consideran que con su aprobación se fomentarán el intrusismo y la competencia desleal. «La liberalización traerá consigo un servicio paralelo y se multiplicarán por diez las licencias, porque trabajarán a bajo precio y sin taxímetros».
Otro de los casos más llamativos se produjo en Cádiz, donde el presidente de la Asociación Gaditana de Radiotaxi, José Manuel González, se mostraba «satisfecho por la buena respuesta que ha tenido la movilización, pero a la vez contrariado porque el Congreso haya aprobado finalmente el nuevo reglamento pese a las protestas».
Resto de la provincia
En otras localidades como Chiclana, la situación fue similar. Una treintena de vehículos, casi el 95% de la flota, secundó el paro en el recinto ferial. Minutos antes del mediodía todos los taxistas iniciaban una marcha lenta para concienciar a la población. Las caras del resto de los conductores eran todo un poema.
Del mismo modo, en El Puerto las protestas también tuvieron un amplio seguimiento por parte de los taxistas. Casi 60 de los 74 coches que operan actualmente en la ciudad no prestaron servicio entre las 11.00 y las 13.00 horas, y protagonizaron una concentración en la explanada de la estación. El presidente de la Agrupación Local del Taxi, Antonio González, se mostró muy disgustado por el «libertinaje» que, a su juicio, va a suponer la aplicación de la nueva y controvertida ley: «al Estado lo que le interesa es que todos seamos autónomos», lamentó.