Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El nazareno puede cerrar hoy el episodio más largo del Xerez Deportivo. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Un tango de 5 millones

Morales está a punto de dar el visto bueno a la oferta del financiero argentino, que llega con Bonano y Lussenholf

BORJA FERNÁNDEZ
JEREZ.Actualizado:

Y volvió a llegar el día definitivo. Joaquín Morales se enfrenta de nuevo a sus palabras y vuelve a afrontar la fase final de una venta interminable. El máximo accionista azulino decía la semana pasada que sería «el próximo viernes» cuando retomaba las negociaciones con el financiero argentino. Es decir, que hoy volvía a hablar con Federico, ese joven financiero del otro lado del Atlántico y que suponía «una opción muy buena e importante para el Xerez».

Pues bien, llegó ese día y se sigue sin confirmar nada. Eso sí, según ha podido conocer LA VOZ, el nazareno está a punto de dar el visto bueno a una oferta apetitosa. Cinco millones de euros integraría el montante final del argentino para hacerse con el 52% de las acciones del Xerez. De esa cantidad, una buena parte iría a parar a un intermediario que ha estado negociando la llegada de la opción argentina al accionariado del Xerez.

Es por ello que, finalmente, Morales se haría con una buena cantidad por el traspaso de poderes (3,3 millones de euros aproximadamente), siempre que la operación siga su curso, ya que no se cerraría hasta mediados de enero. Lo que sí tiene cerrado el presunto comprador del Xerez es la llegada al club de asesores deportivos. Una figura que se centra en dos ex futbolistas argentinos que ya jugaron en la Liga Española: Roberto Bonano y Federico Lussenholf.

Por su parte, Miguel Ángel también habló al respecto de una posible venta de la mayoría de las acciones. El director deportivo conoció de primera mano a los dos representantes del financiero argentino y comentó que «al igual que sucediera en otras ocasiones sólo le mostramos la estructura deportiva de este club». El máximo responsable de la parcela deportiva dejaba claro que la incertidumbre que se vive el club «no impide mi trabajo, ya que, si tuviera que parar cada vez que se habla de una venta tendría que haberme pedido vacaciones hace ya cuatro meses». Eso sí, Miguel Ángel quiso dejar claro que no iba a entrar «en nada de acciones ni ventas. Aquí todos somos profesionales y nos encargamos de nuestra parcela».

En cuanto la opción de Schuster, fuentes cercanas al alemán aseguran que no se ha arrojado la toalla, pero que se pondrá de margen hasta este domingo, día en el que la afición mostrará su dolor por la entidad azulina.