![](/cadiz/noticias/200912/18/Media/temblor--300x180.jpg?uuid=b2b2e786-eba6-11de-b01a-d2d1679295c4)
«Sentí un ruido y todo temblaba, pensé que estaba cayendo una granizada»
Jerez fue una de las ciudades de Cádiz que más notó el terremoto que se registró ayer de madrugada en Portugal
JEREZ. Actualizado: GuardarFrancisco Gil dormía plácidamente junto a su familia cuando un terrible estruendo le sobresaltó. Paco se puso inmediatamente en alerta y pensó que una terrible granizada estaba golpeando los cimientos de su casa en la jerezana barriada de Pago San José. La hora en la que sucedió todo, las 02.30 de la madrugada de ayer, hace corroborar que no se trató del fenómeno meteorológico que él creía sino de otro de dimensiones mucho mayores: un terremoto. «Sentí un ruido y parecía como si estuviese cayendo una enorme granizada, había muchas vibraciones. Duró al menos diez segundos y la verdad es que me produjo mucha intranquilidad. Y eso que yo vivo en una casa baja, así que imagina el que viva en un piso más alto», relataba. El suceso les produjo escalofríos, alimentados por su vieja perra de 16 años que se mostró especialmente nerviosa el tiempo que duró el seísmo.
«Mi perra empezó a llorar y a quejarse, se vino a la habitación porque se puso muy nerviosa y eso me hizo ponerme aún más en alerta». Como corroboraron fuentes del servicio de Emergencias del 112, el terremoto de 6,2 grados en la escala Richter que tuvo el epicentro en el cabo de San Vicente (sur de Portugal) se percibió con especial intensidad en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, y dentro de ésta fueron la capital, Jerez y Algeciras las ciudades en las que más se notaron sus efectos.
Pánico en Huelva
El Instituto Geográfico Nacional confirmó que el seísmo se produjo a unos 100 kilómetros al sur del Cabo de San Vicente, en la costa de Portugal, y pudo ser percibido tanto en el interior como en el exterior de los edificios, aunque no causó daños humanos ni materiales. Así, desde el 112 señalaron que la intensidad fue comparable al paso de un camión pesado con carga por la calle, al provocar la vibración de vajillas, ventanas y puertas, aunque los vecinos de Isla Cristina ( Huelva ) aseguraron que movió camas y armarios.
Durante la madrugada se produjeron hasta siete réplicas, de entre 2 y 3,4 grados en la escala Richter, aunque solo una de ellas ha podido ser sentida de nuevo por la población de la zona más occidental de la comunidad andaluza.
El movimiento sísmico provocó el miedo entre los andaluces, que en muchos municipios, especialmente de Huelva, donde se tiraron literalmente a la calle vestidos apenas con los pijamas y tardaron un rato en volver a sus casas por temor a que se repitiese.