El alcalde se mostró dispuesto a explicar todo sobre el robo al finalizar la instrucción. :: FRANCIS JIMENEZ
SAN FERNANDO

«Pongo la mano en el fuego por la honradez del Interventor y la Tesorera»

El primer edil de La Isla asegura que hablará cuando finalice la instrucción de las investigaciones sobre el robo de la Caja Manuel María de Bernardo Alcalde de San Fernando

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llegó con el cansancio propio de una intensa jornada. Venía de Madrid y al entrar en su despacho lo primero que hizo fue beber un largo trago de agua de su taza con el escudo del San Fernando. En la mesa varias carpetas con cientos de papeles que esperan su firma. Precisamente, los isleños no entienden que al realizar ese acto tan simple no detectara las variaciones de la cifras de la caja, pero él se escuda en el volumen de informes presentados por diferentes técnicos y la falta de tiempo material para leerlos minuciosamente antes de dar el visto bueno definitivo.

-Desde casi el primer día que se descubre el supuesto robo los empleados de Hacienda ya hablaban de más de siete millones de euros, ¿desde cuándo conoce el Ayuntamiento ese desfase?

-En el mismo momento en el que tuve conocimiento de un robo lo puse en manos de la Policía. Después escuché sospechas y comentarios de que la cifra era mayor de los 400.000 euros denunciados y por eso se empieza una investigación hacia atrás, la cifra se incrementa y todo ello se recoge en el sumario y hasta ahí puedo hablar.

- Los informes policiales y del auditor judicial dejan bien claro el descontrol de la Caja ¿Considera que hay responsables administrativos?

- Evidentemente cuando han robado dinero es porque han fallado los mecanismos de control. Por tanto hay responsabilidades en cuanto a los cajeros y las personas vinculadas al área de Hacienda, pero no se puede poner a los supuestos autores en la misma altura que los errores que hayan cometido determinadas personas. Todo ello se verá cuando finalice la instrucción y entonces se podrá hacer una valoración del funcionamiento de la Caja.

- ¿Confía entonces en el interventor, la tesorera y la delegada de Hacienda?

- Pongo la mano por la honradez de todas estas personas y lo hago con total seguridad.

- ¿Considera que ha hecho todo lo que estaba en su mano por evitar el robo?

- Dónde está el techo de mi responsabilidad y en dónde se marca la línea. Este Ayuntamiento ha cumplido con sus funciones de rendir cuentas a la Junta de Andalucía, al Tribunal y la Cámara de Cuentas, ¿dónde empieza y termina la responsabilidad? He cumplido hasta lo último que recoge la Ley. Al decir que a algunos nos debería de haber llamado la atención el baile de cifras, se está hablando de mucha gente y yo repito que llegaré hasta el final en este asunto. Por eso soy el primero que desea que llegue el final del proceso, que será el momento cuando se vean los fallos que han podido haber en la Caja.

- ¿Quién descubrió la falta del dinero la Cámara de Cuentas o el Ayuntamiento?

- Estamos en un proceso de auditoría de la Cámara de Cuentas el cual ya hablaré más adelante, no ahora y entre los saldos que se pide se encuentran estos documentos. Pero, el descubrimiento del robo es del Ayuntamiento, pues yo tengo la palabra y la documentación de mis técnicos municipales de que fueron ellos y por tanto no voy a poner en duda lo que dicen mis técnicos.

- Si pudiera volver atrás ¿actuaría de la misma forma?

- Cuando lo dimos a conocer el tema no se fraguó el mismo 1 de abril, sino que hubo un trabajo previo y muchas reuniones de diferente índole. Los técnicos firman un documento en el que responsabilizan a dos personas y puede ser que más gente conozca el hecho, entonces tengo la responsabilidad de poner en conocimiento de la Justicia quiénes son los presuntamente autores del robo y también dar a conocer el suceso a los ciudadanos.

- En sus últimas explicaciones le han tachado de dar pocas explicaciones sobre lo ocurrido

- Cuando doy la rueda de prensa el lunes, han pasado casi nueve meses desde los triste acontecimientos, y lo que yo hago es un balance personal e institucional de los nuevo meses, evidentemente la actualidad informativa hace que quieran respuestas a las últimas cuestiones pero yo tengo que hacer un balance de nueve meses que han sido duros, sobre todo los primeros, donde se ha sembrado mucha duda sobre el honor, la honestidad y ha habido una campaña de persecución y de medias verdades, que son peores que las mentiras, y en torno a la gestión municipal. He estado en silencio por respeto al sumario y entendí que después de la apertura tenía que entrar a valorar una parte de lo acontecido pero el sumario sigue instruyéndose.

- Se han escuchado críticas muy duras entre el equipo de Gobierno y el Partido Socialista. ¿Considera que el PSOE está haciendo una oposición responsable?

- Pienso que han actuado desde la deslealtad e interpretando los hechos a su manera y utilizando formas verbales para hacer critica y dejarla en el aire sin afirmar.

- Piensa que todos los ciudadanos que salieron a la calle el día 10 para manifestarse estaban manipulados por el PSOE?

- No, pero la convocatoria si estaba manipulada. Se hacía por el robo de la Caja, por los impuestos, por las supuestas irregularidades del alcantarillado y por el estado de la ciudad, y ninguna de la información sobre estos asuntos es cierta. Sobre las obras que se están realizando en la ciudad pedimos disculpas a los ciudadanos por las molestias, pero me alegro de que se estén haciendo porque son para mejorar San Fernando y se ha demostrado que la presión fiscal es la más baja. Respeto y entiendo la indignación de muchos ciudadanos pero cuando la instrucción finalice estamos dispuestos a mantener las reuniones con todos y cada uno de ellos, ahora no por mi responsabilidad como alcalde.