La OTAN pide a Rusia que se comprometa en apoyar la misión en Afganistán
MOSCÚ. Actualizado: Guardar«El Kremlin podría suministrar una cantidad mayor de helicópteros, piezas de repuesto y combustible» para la ISAF (la fuerza internacional en Afganistán), le lanzó ayer el secretario general de la OTAN, Anders Rasmussen, al presidente ruso, Dmitri Medvédev, quien le recibía por primera vez. El jefe de la Alianza pidió que Moscú coopere también con el envío de armas al Ejército afgano a precios subsidiados -blindados, camiones, fusiles y lanzagranadas- y la ayuda de especialistas en programas de formación de militares y de la Policía.
Rusia, por su parte, quiere que la Alianza responda a su propuesta de concluir un nuevo tratado de seguridad europea y se comprometa a luchar conjuntamente contra el narcotráfico en Afganistán. Rasmussen admitió que en sus conversaciones con el jefe del Kremlin hubo «discrepancias», pero, según él, «existe un enorme potencial de colaboración en los ámbitos en donde las amenazas son comunes».
«Nuevo nivel»
En cualquier caso, el encuentro parece que agradó a Medvédev, ya que afirmó que los vínculos entre Rusia y la OTAN «han pasado a un nuevo nivel». «Nadie hubiera imaginado antes que pudiéramos reaccionar conjuntamente ante un problema como la piratería». Lo cierto es que todas las propuestas planteadas ayer por el secretario general de la Alianza deberán ser estudiadas por las autoridades rusas.
Después de la intervención militar rusa en Osetia del Sur y Abjasia y en otras zonas del territorio georgiano en 2008, las relaciones entre Moscú y la OTAN quedaron reducidas al minimo.