Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El virus tiene hospitalizadas en Jerez a diez personas, algunas de ellas en la UCI

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Una decena de personas permanecen ingresadas hoy en el Hospital de Jerez a consecuencia de la gripe A, algunos de ellos en la Unidad de Cuidadados Intensivos (UCI) ya que sus patologías previas -como obesidad o problemas respiratorios- pueden verse agravadas por el contagio del virus N1H1.

El índice de letalidad de esta enfermedad en la provincia de Cádiz es del 0,6%, según explicaron fuentes del Servicio Andaluz de Salud. Tal y como habían previsto los especialistas del Distrito Sanitario, la mayor incidencia de los procesos gripales (en su mayoría, gripe A ya que la estacional apenas ha hecho su aparición) se produjo en la semana 46, es decir, entre finales de noviembre y principios de diciembre. Durante esos días las estadísticas de la red centinela detectaban 425 afectados por cada 100.000 gaditanos mientras que la semana pasada las cifras habían caído prácticamente a la mitad, es decir a 237 casos.

Aunque el descenso es notable, la tasa de incidencia en la provincia sigue por encima de la media andaluza situada en 168 casos durante la misma semana. Afortunadamente, menos del 2% de los afectados por el virus en Andalucía requiere ingreso hospitalario ya que los procesos gripales se están presentando de forma leve.

A pesar de que las cifras son optimistas, los especialistas no descartan que se produzcan algunos repuntes de la enfermedad vírica a principios de 2010 provocados por el descenso habitual de las temperaturas.

La gripe A volvió a saltar la pasada semana a la actualidad tras conocerse el fallecimiento de una joven de 28 años natural de Asturias en el Hospital de Jerez. Según confirmaron desde el SAS en su momento, la afectada no padecía patologías previas y había permanecido ingresada en el centro sanitario durante un mes. La paciente fue diagnosticada de gripe A en su centro de salud y días más tarde se agravó su estado de salud.